Domingo 8 de marzo de 2015
La ministra de Educación, Claudia Balagué, compartió las actividades de de inicio del ciclo lectivo con la comunidad de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 483 de Venado Tuerto, conocido en la ciudad como el “colegio Industrial”.
En la oportunidad, la funcionaria -que recientemente visitó la ciudad para abrir la Tecnicatura Superior en Energías Renovables en el Parque Industrial La Victoria- expresó: “es un orgullo estar en cada institución educativa, conversar con los docentes y los directivos, y ver a los chicos; significa un refuerzo para esa tarea tan compleja pero a la vez grata que tenemos en cada una de las escuela santafesinas”.
En su discurso, Balagué destacó los avances de la política educativa en la región: “estamos trabajando para tener más y mejor educación en la provincia, y lo hacemos en varios aspectos en forma simultanea; en infraestructura escolar tenemos nuevos jardines de infantes en Wheelwright y Rufino, así como tendremos nuevos edificios escolares en Venado Tuerto y Rufino y también estamos trabajando en la remodelación del Normal de Venado Tuerto”.
Además de la política edilicia, la titular de la cartera educativa se refirió a la creación de nuevas escuelas: “este año hemos creado 21 escuelas secundaria que se suman a otras 280 que ya creamos en años anteriores. También trabajamos para que estos chicos tengan otras posibilidades en la educación superior, una propuesta innovadora que se afiance en el territorio y que se relacione con el entorno productivo, ese es el caso de la tecnicatura en Energías Renovables, y similar a esta propuesta hemos creado 33 carreras, entre tecnicaturas y profesorados”.
Balagué también destacó el vínculo de la educación superior con las áreas técnicas, porque “abren puertas, y esto es lo que necesitamos, para que los chicos puedan generar proyectos de vida en un marco adecuado de crecimiento y de valores, acciones que no sólo hay que decir sino que hay que hacer”.
Por su parte, el director del establecimiento, Gerardo Barbiani, agradeció la visita de la ministra y dijo que toda la comunidad educativa, con una matrícula de 600 alumnos, “se siente halagada con su presencia”.
También puso énfasis en el mensaje que deben dar aquellos que tienen la responsabilidad de educar: “en esta escuela tenemos la oportunidad para el crecimiento personal, es mi deseo que todos aprovechemos el tiempo y los recursos que tenemos en nuestras manos para cada día ser mejores personas, ser personas de valores y de trabajo”, concluyó Barbiani.