16/12/2016
Los trabajos corresponden a la Escuela Técnica N° 619 de Villa Ocampo y a la Escuela Técnica N° 650 de Arroyo Seco. El Ministerio de Educación de la Nación otorgó el premio-estímulo a proyectos destacados en TécnicaMente 2016.
Tres proyectos de escuelas técnicas santafesinas serán financiados por el INET

![]() |
El Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, a través de INET, financiará proyectos realizados por los jóvenes de todas las provincias. De Santa Fe, fueron tres los proyectos seleccionados de la instancia de TecnicaMente 2016.
En este sentido, la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 619 “Pbro. Luis A. Spontón” de la localidad de Villa Ocampo, recibió la distinción por su proyecto “Recolector de residuos y camalotes en embalses y zonas costeras” y por el trabajo “Criadero de pollo automatizado”.
En tanto, la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 650 “José de San Martín” de Arroyo Seco, fue galardonada con el premio-estímulo por el proyecto “Uso de la pizarra digital y realidad aumentada como recurso en la enseñanza de los documentos comerciales”.
Encabezaron el evento el director ejecutivo del INET, Gabriel Sánchez Zinny; el ministro de Educación de San Juan, Felipe De Los Ríos; el representante del Consejo de Administración de “Garantizar”, Carlos Pirovano, junto a los referentes técnico políticos de las 24 jurisdicciones.
En la apertura, el director ejecutivo del INET, Gabriel Sánchez Zinny, manifestó: “El objetivo de estos premios-estímulo es que el entusiasmo, la iniciativa, la creatividad que los alumnos demostraron en el TécnicaMente se transmitan, se multipliquen, y que se puedan llevar adelante los proyectos como escuela, como comunidad. Todo lo aprendido no sólo les ayudará a desarrollar las capacidades técnicas sino también las capacidades blandas, socioemocionales que serán tan importantes para cuando salgan al mundo del trabajo: el entusiasmo, la capacidad de trabajar en equipo, el aprender a aprender, el darse cuenta de que deben seguir mejorando, de interactuar -todas aptitudes para el mercado laboral”.
Al respecto, la ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, destacó la participación de los alumnos y dijo: “Es un orgullo para Santa Fe que nuestros estudiantes diseñen y trabajen proyectos tan innovadores. La vinculación con el mundo del trabajo es algo en lo que hacemos hincapié desde el gobierno provincial, para que nuestros jóvenes tengan mayores oportunidades individuales y colectivas. Este tipo de iniciativas permiten que los estudiantes consoliden, integren y amplíen las habilidades y saberes correspondientes con el perfil profesional en el que se están formando”.
Premio-estímulo
El objetivo de INET en este tipo de iniciativa es buscar que los alumnos de escuelas Secundarias Técnicas, institutos Superiores Técnicos y centros de Formación Profesional de todo el país sigan pensando y creando proyectos que tengan potencial de ser sostenibles en el tiempo, que busquen solucionar problemáticas reales y concretas de la sociedad, que puedan transformase en económicamente viables, y permitan la creación de nuevos puestos de trabajo.
RSS / SUSCRIPCIÓN A NOTICIAS