27/06/2013
Las actividades culturales que fueron ideadas por alumnos adultos de escuelas primarias, secundarias y centros de formación laboral para adultos se realizaron en toda la provincia. Mirá el video.
Las escuelas de Adultos y Jóvenes también celebraron el Día de la Bandera

En la semana de la Bandera, las escuelas de la modalidad de Educación para Adultos y Jóvenes organizaron diversas actividades culturales en conmemoración de un nuevo aniversario del fallecimiento de su creador, Manuel Belgrano.
Los actos se realizaron en toda la provincia, y fueron las escuelas de Funes, Rosario y Arroyo Seco las que recibieron al secretario de Educación, Jorge Márquez y a la directora de Educación para Adultos y Jóvenes, Noemí Stara, el miércoles 19 junio. Las actividades se destacaron por haber sido organizada de manera conjunta entre varias escuelas e instituciones de las localidades.
La primera celebración se realizó en Funes, donde alumnos, docentes y familiares de los Centros de Alfabetización N° 140 y N° 143 remontaron barriletes celestes y blancos en el predio de Villa Elvira, donde funciona el Centro de Salud y el CAEBA N° 140.
Participaron de la “Barrileteada Mi Bandera”, la intendente municipal, Mónica Tomei; junto con miembros de su gabinete, la coordinadora del CAEBA N° 146, Adriana Brank; y la responsable zonal, Norma Duarte.
El espacio de alfabetización fue decorado con banderas celestes y blancas, y los alumnos prepararon mate, tortas fritas, y escarapelas para regalarles a los invitados.
María del Carmen Ruiz, alumna del CECLA N° 146 manifestó: “Hicimos todo esto para el festejo y esta banderita la hizo una señora que tiene 76 años, muy trabajadora y animosa; los chicos ayudaron muchísimo, trabajamos toda la semana”.
Esta alumna de 65 años que cursa desde el año pasado, sostuvo sin disimular el entusiasmo: “Es muy importante venir al centro, para mí es una alegría y una forma de vivir mejor”.
También, Daiana Cuevas, de 17 años quiso dejar su opinión: “Preparé las tortas, y ayudé también con los adornos. A mi gusta estar acá, porque perdí la oportunidad de estudiar, y ahora vuelvo a aprender después de mucho tiempo”.
Festival “Mi Bandera” en Rosario
En las Cuatro Plazas, en Mendoza y Provincias Unidas, de la ciudad de Rosario se realizó el Festival “Mi Bandera” con música, danza, y poesía preparado por alumnos de los centros de estudios de la zona oeste.
Participaron las escuelas primarias nocturnas N° 28; N°4, N° 31, N°72 secundaria N° 243, especial Betarrand, CECLA N° 6802, CEMPA N° 135 y centros de alfabetización N° 140 y N° 143.
Noemí Stara, luego de recorrer los stands institucionales de las escuelas, expresó: “Estoy muy contenta de que hayamos logrado esta presentación colectiva en el espacio público, fuera de las aulas, y porque es una muestra de que estamos construyendo ciudadanía”.
Por su parte, el secretario de Educación, Jorge Marquez recordó al creador de la insignia patria: “Siempre pensé que Belgrano tuvo mucho coraje cuando decidió crear la Bandera, no tenía autorización para hacerlo, pero no quería seguir peleando con una bandera diferente. Noto el coraje que tienen los adultos que han decidido apostar fuertemente a formarse, a educarse, a crecer. Me pregunto si yo tendré el coraje para que en este cargo pueda darles lo que necesitan para que ustedes sigan creciendo”.
Luego de los discursos, se proyectó el vídeo “Sueños realizados”, producido por el Centro de Educación Radial N°4 y el CECLA N° 6802 y se desplegó una parte de la bandera más larga de la argentina, proyecto de Julio Vacaflor que en el Bicentenario de la Bandera se comenzó a repartir a diferentes escuelas de todo el país.
Además, los alumnos exhibieron los trabajos realizados en los talleres de oficio y artesanías en una muestra del proyecto de articulación entre primarias nocturnas y CECLA. En el escenario, el grupo de cumbia “Avance Santa Fe”, integrado por alumnos de las escuelas, interpretó temas de su autoría para el cierre del festival.
RSS / SUSCRIPCIÓN A NOTICIAS