Subscripción a Novedades

Aumentar Tamaño de Letra   Disminuir Tamaño de Letra   

10/05/2013

Se podrá visitar hasta el próximo 26 en el colegio San José de esa ciudad. Propone para los niños un espacio creativo en torno a la vida del artista plástico.


Inauguraron en Totoras la muestra interactiva "Berni para Niños”

 

La muestra itinerante "Berni para niños. Las infancias que vio Berni" quedó ayer oficialmente inaugurada en un espacio del Colegio San José de la ciudad de Totoras.


El acto se realizó en el colegio San José (25 de Mayo y Las Heras), y contó con la presencia de las ministras de Innovación y Cultura y de Educación, María de los Ángeles González, y Claudia Balagué, respectivamente, y el intendente Horacio Carnevali.


La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 26 con entrada libre y gratuita.


En la oportunidad, González agradeció a los responsables de la realización de la muestra tanto del ministerio a su cargo, a la comunidad educativa del colegio San José por ceder el espacio y a la municipalidad de Totoras.


Además, la funcionaria expresó su gratitud por estar presente en Totoras y felicitó a la ciudadanía por estar “ siempre abiertos al arte”. Por último, repasó la historia de la muestra y remarcó: “Este es el germen de un modelo que terminó en el Tríptico de la Infancia, en el Tríptico de Santa Fe, en La Compañía de la Media Luna. Este es como el hijo primero, el que más yo adoro porque todo está hecho a mano, pintado a mano, todo es noches y noches de trabajo”.


Por su parte, la ministra Balagué agradeció a la escuela que cedió el espacio de su gimnasio para la muestra, a la vez que destacó la importancia de una actividad como ésta abierta a todo público. “Para mi es un enorme orgullo ver que una institución educativa tenga esta actitud. Es un gesto que en estos tiempos, me parece extremadamente valioso porque creemos que la escuela tiene que tener este rol de apertura a la comunidad para que vengan las familias, los chicos, todos los docentes”.


“Creemos que desde allí estamos construyendo mucho más que convivencia, mucha más solidaridad, mucha más ciudadanía, más compromiso de todos nosotros”, enfatizó la titular de la cartera educativa.


Por último, el intendente Canevali hizo un agradecimiento especial a la ministra González por “cumplir con su promesa y traer esta maravillosa muestra a Totoras”, e hizo lo propio con la comunidad educativa por “la predisposición y el hecho de involucrarse” con la iniciativa.


HORARIOS Y TURNOS PARA ESCUELAS LOCALES


“Berni para niños. La infancia que vio Berni” viene realizando un intenso trabajo por toda Santa Fe. Con su espíritu itinerante lleva recorrido gran parte del territorio de nuestra provincia.


Es una muestra con entrada libre y gratuita que propone un espacio de creación, participación, juego y aprendizaje navegando por la historia y el trabajo de uno de los artistas más importantes de nuestro país.


La propuesta, ha sido posible merced al trabajo conjunto de las comunas y municipios que se van sumando con entusiasmo.


El horario para público general es de sábados, domingos y feriados de 15 a 19.


Pedidos de turnos escolares: de lunes a viernes de 7 a 16, al (03476) 461–777.


SOBRE LA MUESTRA


Se creó en Rosario en el año 2000 en la Isla de los Inventos, dependiente de la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.


Lleva más de diez años entre la gente y gracias al cuidado y cariño que ha despertado, puede hoy seguir girando por la provincia para llegar a muchos más niños, familias, maestros, y a todos aquellos que quieran disfrutar de la belleza y la imaginación.


Realizó en el 2001 una gira nacional, montándose en Buenos Aires, Córdoba, Salta, Jujuy, Cipoletti, San Martín de los Andes y Bariloche, entre otros lugares. Se logró editar un cd a través de educ.ar: Berni paraniños y docentes, herramienta pedagógica extraída de la exposición.


Desde el año 2008, la propuesta continúa itinerando por el territorio santafesino, como parte de la programación del Ministerio de Innovación y Cultura provincial, recorriendo las localidades de San Justo, San Javier, Santa Fe, Villa Ocampo, Reconquista, Arequito, Cañada de Gómez, Tortuga y El Trébol, entre muchas otras.


ANTONIO BERNI


Nacido en Rosario, el 14 de mayo de 1905, es uno de los artistas argentinos más trascendentes. Iluminó el siglo XX combinando la búsqueda incesante, la innovación artística, con el compromiso social. En este homenaje intentamos que tanto niños como adultos puedan juntos, compartiendo en familia o entre amigos, reforzar vínculos, conocer, participar activamente, interactuando con las obras, con el arte, con ese maravilloso mundo creado por Berni.


ÁREAS QUE INTEGRAN LA EXPOSICIÓN


>> “Berni para conocer”. Biografía, vida y obra


>> “Berni se piensa”. Distintos lenguajes abordan contenidos de las ciencias sociales: viajes y migraciones, las infancias de “Juanito”, el barrio, el equipo de fútbol, etc.


>> “Berni se juega”. Rompecabezas, juegos musicales, del plano al volumen, cuentos y libros, de la pintura al juego dramático, pintura y poesía, etc.


>> “Berni se construye”. Talleres de grabado, collage, dibujo, color, máscaras, etc.


>> “Berni en movimiento”. Taller de animación, espacio de informática con un cd multimedia que acompaña la muestra, taller de murga y de tango.


>> “Berni se disfruta”. Espectáculos de música, títeres, etc.


Sistema de Turnos Web – Trámites Regional VI
Para aquellos trámites que deben gestionarse de manera presencial en la Regional VI

Mesa de orientación y servicios
0800 555 74423 (SIGAE)
Area de atención de las inquietudes de la Comunidad Educativa