Subscripción a Novedades

Aumentar Tamaño de Letra   Disminuir Tamaño de Letra   

04/01/2013

En la sede ministerial de la ciudad de Santa Fe.


La ministra de Educación recibió a las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral

 

La ministra de Educación, Claudia Balagué, recibió este viernes al rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Albor Cantard, y a miembros de su gabinete de gestión.



En referencia al encuentro, Balagué precisó que “fue muy positivo porque va con los lineamientos que venimos charlando desde mi asunción y con trabajos previos que se vienen desarrollando con la Universidad Nacional del Litoral. En ese sentido, sirvió para profundizar esas cuestiones y comenzar a desarrollar otras, como por ejemplo nuevas estrategias para la articulación entre la escuela media y la universidad”.



“En ese sentido -enfatizó la ministra-, hemos analizado de qué manera se puede formalizar un fuerte trabajo institucional, involucrando a nuestros equipos, tanto del Ministerio como de la Universidad, para lograr lo que nos estamos proponiendo: la inclusión de cada vez más jóvenes en todo el sistema educativo, incluido el sistema universitario”.



Para finalizar, la titular de Educación manifestó que “todos los jóvenes tienen que tener la posibilidad de acceder a los más altos niveles educativos y ya sabemos que hay sectores muy excluidos de esta posibilidad. Nosotros tenemos datos de cuales son en la provincia las localidades y los lugares donde hay menos jóvenes que acceden a la universidad, que también tiene sus datos, y me parece que este trabajo en conjunto y articulado nos puede dar muy buenos resultados para generar nuevas políticas”.



El rector Cantard estuvo acompañado por el secretario Académico, Carlos Sastre; el secretario de Extensión, Hugo Erbetta; el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias, Claudio Lizárraga; y el decano de la Facultad de Bioquímica, Javier Lotterberger.



Luego de la reunión, Cantard expresó: “Por un lado, repasamos los temas que venimos trabajando en común para darle continuidad y profundizar estas tareas, y por otro lado, abordamos algunas ideas nuevas que es necesario trabajar en conjunto”, como la implementación de las becas “Pablo Vrillaud”, destinadas a captar alumnos de los colegios secundarios donde vemos que hay menos posibilidades de llegar a la universidad.



Finalmente, el rector de la UNL indicó que “otro tema central fue la formación de recursos humanos, articulando las tareas y observando que utilidades se pueden obtener de la capacidades de la universidad, tanto en cursos de capacitación como en algunos posgrados como la Maestría en Didáctica de las Ciencias Experimentales, así como el proyecto de Maestría en Gestión Pública en Educación”.



Sistema de Turnos Web – Trámites Regional VI
Para aquellos trámites que deben gestionarse de manera presencial en la Regional VI

Mesa de orientación y servicios
0800 555 74423 (SIGAE)
Area de atención de las inquietudes de la Comunidad Educativa