20/12/2012
Unos 300 directivos y docentes de la modalidad expusieron su trabajo en Rosario. Mirá el video
Con una muestra de proyectos, cerró el tercer ciclo de articulación de escuelas primarias para adultos y centros de capacitación laboral
|
Unos 300 directivos y docentes de escuelas primarias para adultos y centros de capacitación laboral (Cecla) del sur de la provincia expusieron en Rosario los proyectos de articulación que llevaron a cabo durante 2012, en continuidad con los objetivos de la resolución N° 1.616 que en 2010 estableció la cartera educativa.
“El proyecto de articulación incorpora a 48 escuelas de toda la provincia, en las cuales los docentes de establecimientos primarios nocturnos conforman una pareja pedagógica con los capacitadores laborales que pertenecen a los Ceclas para que la actividad que se hace en estos centros sea abordada a través de los contenidos curriculares de esas escuelas”, explicó la directora provincial de Adultos, Noemí Stara.
Para Stara, la posibilidad de que el docente de la escuela pudiera acordar con el capacitador del Cecla qué contenidos abordar para aplicar a actividades como tejido, herrería, carpintería, instalaciones eléctricas, pintura, confección textil, peluquería, entre otras, “significó recorrer un camino que se inició en 2010, que se vio muy fortalecido en 2012, y en el que quedan aún escuelas por sumar”.
Esta primera Jornada de Articulación, que ya se realizó en Santa Fe para las escuelas del norte provincial, tiene el objetivo de mostrar los proyectos para inspirar a los establecimientos que aún no comenzaron a aplicar esta metodología integrada de trabajo.
“Pretendemos que los capacitadores laborales se puedan insertar en el marco de lo curricular, que no aparezcan los contenidos de ambos espacios separados, sino que los alumnos los puedan incorporar como parte de su proyecto educativo, de su proyecto de vida, en un mismo sistema, en un marco colaborativo permanente”, definió la funcionaria.
EL PROYECTO
La propuesta de articulación en las escuelas primarias para adultos con capacitación laboral promueve la elaboración conjunta de proyectos pedagógicos realizados entre docentes de nivel primario, capacitadores en oficios, directores y supervisores.
La articulación apunta a una perspectiva integral de la alfabetización y tiene como finalidad avanzar con las transformaciones necesarias de la modalidad de Educación Primaria para Adultos.
De esta manera, los maestros de educación primaria para adultos junto con docentes de Centros de Capacitación Laboral (Cecla) comenzaron a desarrollar diferentes propuestas con el objetivo de impulsar, desde la experiencia conjunta, un proyecto superador para los alumnos que esté ligado al mundo del trabajo, a la construcción de su propósito de vida y su formación ciudadana.





RSS / SUSCRIPCIÓN A NOTICIAS