santafe.gob.ar/noticias

Recuerdan a un militante santafesino desaparecido durante la dictadura cívico militar

Este sábado, a las 16:30, en la plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe. Se trata de Francisco Molinas, cuyos restos fueron restituidos recientemente a sus familiares.

Gobierno e Innovación Pública Francisco Molinas

Martes 8 de septiembre de 2015

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, convoca al acto recordatorio del santafesino Francisco Antonio Molinas –desaparecido el 19 de febrero de 1977 durante la última dictadura cívico militar–, que se realizará este sábado a las 16:30, en la plaza 25 de Mayo de la ciudad capital.

Los restos del militante santafesino fueron restituidos a sus familiares el pasado 1º de septiembre, y forman parte de los hallados y exhumados como NN entre 1989 y 1992 en el cementerio municipal de la localidad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, en el marco de la causa N° 49.614, caratulada: “Doctor Devoto S/Denuncia”.

Dicho expediente se tramitaba en el juzgado en lo Penal Nº 6 de La Plata, provincia de Buenos Aires, a cargo del juez Ángel N. Martínez. La identificación de Molinas fue realizada en el primer semestre del corriente año por el Equipo Argentino de Antropología Forense, en el marco del proyecto: Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Desaparecidos (ILID).

“Pancho” Molinas nació en la capital provincial, era militante del Movimiento de Estudiantes de la Universidad Católica (MEUC) de Santa Fe, y fue desaparecido por su participación y militancia política en la organización Montoneros, en la ciudad de Quilmes, provincia de Buenos Aires.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas