Sábado 6 de junio de 2015
“Es una gran alegría ver este lugar lleno de chicos, jóvenes y también adultos. Diviértanse y aprópiense de este espacio que recuperamos para el encuentro y la convivencia", alentó el gobernador Antonio Bonfatti este sábado en la fiesta mensual de la Esquina Encendida, en la ciudad de Santa Fe, acompañado por la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González.Las autoridades se hicieron presentes en el lugar (Estanislao Zeballos y Facundo Zuviría) que conforma el Tríptico de la Imaginación, junto con El Molino. Fábrica Cultural, y La Redonda. Arte y Vida Cotidiana.
“Este lugar en un tajo hacia el norte de la ciudad, rodeado de muchísimos barrios muy populosos. Era un campo universitario y hoy funciona como un pluriservicio social, que se comparte con Desarrollo Social debido a lo cual hay deporte, camping y pileta de natación pero también hay salas de ensayo, de computación; hay circo; hay fábricas de madera, de tela de indumentaria; talleres de poesía, de hip hop”, describió la ministra.
Este sábado, de 14 a 18, en el mencionado espacio ubicado en el barrio Don Bosco se llevó a cabo la “Otra Vuelta por la Esquina” con la agrupación Canticuénticos, bandas sorpresa, cerámica, herrería, bicicletas, remeras estampadas, circo, cocina, capoeira, bicicletas, juegos de plaza y de destreza deportiva para los más chiquitos y el circo con los gigantes con zancos y chicas malabaristas.
Gonzalez destacó que la convocatoria fue “una gran fiesta como se hace una vez por mes, en el sentido de que todos los talleres están abiertos al mismo tiempo para todas las edades. Entonces hay circo, capoeira y otras actividades”, señaló.
Además, la funcionaria anunció el comienzo de un centenar de “talleres puesto que es están terminando las reparaciones del parabólico (un tinglado cerrado) que se llovía”.
“Por lo tanto -continuó- estamos muy contentos de contar con esta Esquina Encendida a la cual adhieren miles de personas de todas las edades que vienen a aprender, a estudiar, a convivir, a encontrarse”.
La ministra recordó que el espacio “ya lleva tres años de vida y tuvo un resultado extraordinario: que la gente con libertad y gratuitamente puede apropiárselo”.
Bonfatti y González recorrieron las instalaciones, junto a la coordinadora de la Esquina, Soledad Artigas, entre otros, al aire libre donde se dieron cita alrededor de un millar de personas entre grandes y chicos.
EN INFANTILES DEFENSORES DE PEÑALOZA
En forma previa, el gobernador estuvo en el club de fútbol Infantil Defensores de Peñaloza ubicado en Regis Martínez 3850, el populoso barrio Schneider de la capital provincial.
Allí el año pasado, con un aporte de medio millón de pesos se inició la construcción de las instalaciones donde antes había una cava. Con los fondos se hicieron vestuarios, baños para el público, oficina para la Secretaría y el buffet; en tanto están en construcción el playón deportivo y la casa del encargado.
El mandatario provincial fue recibido por el presidente de la entidad deportiva, Pascual Micucci, y otros miembros de la comisión así como el secretario de Seguridad de Espectáculos Deportivos, Pablo Farías; el subsecretario de Deportes, Carlos Iparraguirre, y la directora provincial de Orientación Social, Laura Rolón.
“Se ha remodelado casi todo el club: se hizo prácticamente un club nuevo para que los chicos puedan gozar de la nueva infraestructura. Este club cubre el sector norte y noreste de la ciudad de Santa Fe: barrios como Barranquitas, San Pantaleón, San José, Los Hornos, Schneider y Villa Hipódromo, entre otros”, explicó Micucci.
Micucci explicó que en el club “por ahora unos 300 deportistas practican fútbol: desde la categoría 2009, es decir, de seis, siete años, a la Senior, los más grandes, pasando por el fútbol femenimo en infantiles y mayores”.
El gobernador fue recibido también por la madre del presidente del club, Gladis, cuyo esposo fue el fundador del mismo. También estaban Silvina y Pamela, encargadas de la copa de leche que empezó a funcionar tres veces por semana para los chicos que van a las prácticas semanales.
El dirigente señaló que “hace 20 días con la ayuda del Ministerio de Desarrollo Social se empezó a servir la copa de leche: hay cien pibes que asisten de a turnos de 30 y 40, tres días a la semana cuando practican, y unos 130 a 140 los días que juegan, ya sean el desayuno antes del partido, o la merienda, después, para los más chiquitos”.
En la oportunidad, el mandatario provincial observó parte del segundo tiempo del partido de la Liga Santafesina que la Reserva local disputaba contra la de Club Banco.