Viernes 15 de mayo de 2015
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos realizará este lunes el lanzamiento de la nueva “Red de Facilitadores de consensos de la provincia de Santa Fe en el ámbito público” de la ciudad de Santa Fe.La actividad comenzará a las 9:30 en el espacio urbano La Redonda (Salvador del Carril y Belgrano), y será cerrada a las 12.30 por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis.
Santa Fe es la primera provincia en tener una red de este tipo.
El programa comenzará con un taller a cargo de Luis Oscar Garay, defensor del Pueblo de Paraná, e Irina Chausovsky, coordinadora del Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo de esa ciudad, quienes expondrán sobre la promoción de la mediación comunitaria en redes barriales.
Tras el cierre a cargo del ministro Lewis, “habrá una representación artística cultural de lo que implica una red”, anticiparon desde la Dirección de Desjudicialización, que organiza la jornada.
Desde el área explicaron que la Red surge del trabajo que vienen realizando para promover y difundir métodos no adversariales de resolución de conflictos. “Tiene como propósito una construcción colectiva y dinámica tendiente a promover el intercambio y la reflexión sobre la acción para el abordaje constructivo de conflictos”, expresaron.
La Red de Facilitadores se despliega a través de una plataforma virtual administrada por la Dirección de Desjudicialización de la solución de conflictos interpersonales como así también en territorio, donde se encuentran cada uno de sus integrantes (especialmente de modo preventivo) y en encuentros presenciales de talleres para el intercambio de experiencias y continuidad del proceso de aprendizaje.
“Sus miembros son actores estratégicos en las distintas regiones de la provincia y su aporte resulta clave en la contribución de un plus de experiencia en la temática, además de que brinda la posibilidad de interactuar en los lugares de trabajo con agentes provinciales de otros ministerios”, añadieron las autoridades.
Vale recordar que desde 2012 se llevan adelante capacitaciones para el abordaje constructivo de conflictos de las que participaron agentes públicos de los ministerios de Seguridad, de Salud, de Gobierno y Reforma del Estado, de Desarrollo Social, y de Justicia y Derechos Humanos. También forman parte de la Red el Equipo Socioeducativo y el de Ruedas de Convivencia, ambos del Ministerio de Educación, quienes vienen desarrollando prácticas de diálogo participativo en las escuelas secundarias públicas de la provincia desde 2008.
Para más información, consultar a la página del Gobierno Provincial - Mediación.