santafe.gob.ar/noticias

La provincia invertirá 11 millones de pesos para terminar el alero de barrio Coronel Dorrego en Santa Fe

El gobernador firmó un decreto adjudicando los trabajos que tienen un plazo de ejecución de 120 días y se enmarcan dentro de las intervenciones que se realizan en el barrio a través del Plan Abre.

La provincia

Miércoles 1 de abril de 2015

El gobernador Antonio Bonfatti, rubricó el decreto Nº 0795 a través del cual la provincia adjudica a la empresa Alegre Construcciones S.A., por un monto de 11.076.797,33 pesos, la obra de terminación del alero que el gobierno construye en el barrio Coronel Dorrego en la zona norte de la capital santafesina.

Este nuevo espacio público, ubicado en la manzana comprendida por las calles French, Sarmiento, Matheu y Necochea, se sumará al resto de las intervenciones que se realizan en Coronel Dorrego en el marco del Plan Abre, en coordinación con la municipalidad de Santa Fe.

La obra cuenta con un plazo de ejecución de 120 días y cuando esté concluida, el nuevo edificio se convertirá en un espacio alternativo de convivencia para los niños y adolescentes del lugar.

Además, en el mismo barrio la provincia está llevando adelante la transformación del Bulevar French que ya cuenta con un avance superior al 90 por ciento, con una inversión actualizada de 36 millones de pesos y se estima finalice en el mes de mayo.

LA OBRA

Los trabajos para la terminación del edificio contemplan, entre otros, la adecuación de áreas verdes del predio, la división con tabiques en seco de talleres, revoques exteriores e interiores, cielorrasos, pisos exteriores e interiores, ejecución de veredas perimetrales, obras de terminación de instalaciones sanitarias, eléctricas, gas, y termomecánicas, carpinterías y pintura generales.

ESPACIO DE INTEGRACIÓN

El alero fue concebido como un espacio de inclusión y participación destinado a  niños, niñas y jóvenes que propicia la convivencia a través de múltiples dispositivos de integración, recreación y formación interdisciplinar,  enfocados a construir lazos sociales más justos, solidarios e inclusivos.

La obra se encuentra a cargo de la Unidad Ejecutora de Proyectos de Arquitectura dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda; mientras que el proyecto fue elaborado por la Unidad de Proyectos Especiales de la misma cartera.

La iniciativa surge como respuesta a una demanda del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia para generar un espacio de convivencia, para el encuentro, especialmente dirigido a los niños y jóvenes. La intención es reforzar los espacios públicos y trabajarlos integradamente con la municipalidad para que los chicos tengan lugares de aprendizaje, de juego, y también la familia, ya que a partir de los niños y adolescentes también se llega a la convivencia con la familia.

Noticias relacionadas