santafe.gob.ar/noticias

Cierre de actividades de verano en Villa Gobernador Gálvez

El acto se realizará mañana a las 11:30, en el predio de la Cooperativa Integral. Los programas se desarrollan en el marco del Plan Abre.

La provincia Niños y jóvenes disfrutando de las actividades de verano propuestas por el gobierno provincial.

Jueves 12 de febrero de 2015

El acto de finalización de las Colonias de Verano y Verano Joven, en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, se realizará mañana a las 11:30, en el predio de la Cooperativa Integral (Temporelli 2653).  Ambos programas lo lleva adelante la provincia, en coordinación con el municipio local, en el marco del Plan Abre.

En la oportunidad se instalarán diversos dispositivos de juegos, además de los talleres artísticos y culturales que se desarrollan habitualmente. De la actividad participarán  200 niños, niñas, jóvenes, talleristas y profesores que realizan la propuesta cotidianamente.

Además, estarán presentes el secretario de Desarrollo Deportivo, Pablo Catan; el director provincial de Deporte Comunitario, Ernesto Benito y el director provincial de Educación Física, Ricardo Carusso, entre otros funcionarios provinciales y municipales.

Cabe destacar, que a dicha propuesta de verano concurren diariamente  chicos y chicas de los barrios Coronel Aguirre, Itatí, El Eucaliptal y Nahuel Huapi. En la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, también se desarrolla la propuesta en el Parque Regional Sur y en el Polideportivo Municipal Club Sportivo alcanzando un total de casi 800 participantes.
 

COLONIAS DE VERANO

Las Colonias de Verano tienen por objetivo brindar, a niños y niñas que se encuentran en primaria, la posibilidad de acceder a actividades recreativas de verano y la práctica de actividades en el medio acuático. Las mismas se realizan durante los meses de diciembre, enero y febrero en aquellos lugares de la provincia en los que se cuenta con natatorios y espacios para la recreación.

Esta propuesta recreativa de verano se desarrolla conjuntamente entre el Ministerio de Desarrollo Social, la Dirección Provincial de Educación Física del Ministerio de Educación y los gobiernos locales, comunales y municipales.

VERANO JOVEN

El programa Verano Joven se desarrolla en el marco del Plan Abre en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Pérez y Santo Tomé. Es una propuesta del Gobierno de Santa Fe, en articulación con los municipios que en su edición 2015 tiene la participación de más de 4,000 jóvenes.

Verano Joven es un espacio destinado a jóvenes de 13 a 25 años a través del cual se busca fortalecer vínculos de confianza promoviendo la convivencia. Asimismo se busca identificar una tarea común a realizar entre los jóvenes y adolescentes, desde lenguajes que los representen y les permitan expresarse (deporte, música, baile, teatro, construcciones, etc.) para favorecer su inclusión social, cultural, educativa y laboral.

De Verano Joven participan chicos y chicas que durante el año forman parte de programas que llevan adelante los ministerios que integran el Gabinete Social provincial y también quienes participan de dispositivos municipales, y que durante el verano protagonizan en estos espacios actividades vinculadas con tres ejes: convivencia, productivo-formativo y promoción y garantía de derechos.

PLAN ABRE

Plan Abre es el Programa de Intervención Integral en Barrios que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe lleva adelante en coordinación con las municipalidades de Santa Fe, Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Santo Tomé y Pérez.

Esta iniciativa prevé una inversión estimada en 4.000 millones de pesos para el período 2014-2015 y tiene como objetivo profundizar un conjunto de acciones tendientes a mejorar la calidad de vida, la convivencia y la seguridad de todos los ciudadanos, a través de dos ejes de trabajo: Convivencia y Participación e Infraestructura y Hábitat.

A través del programa, se convoca a los vecinos, organizaciones sociales y actores del sector privado para concretar acciones conjuntas. En los barrios se construye, una vez más, un modelo de gestión participativa que apunta a reforzar los lazos existentes y a generar nuevos espacios que contribuyan a la convivencia y a una mejor calidad de vida.

Noticias relacionadas