Lunes 2 de febrero de 2015
Integrantes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) estuvieron presentes para difundir mensajes de concientización sobre seguridad vial, en la tradicional Fiesta Provincial del Trigo que se desarrolló en la localidad de San Genaro, departamento San Jerónimo.Con la intención de fomentar hábitos saludables se instaló un stand educativo que contó con un espacio de seguridad vial para niños, además de actividades para toda la familia.
La APSV trasladó a esta localidad su propuesta de reflexión sobre el tema de la seguridad vial, destinado tanto a los niños como a los padres y adultos que deseen acompañar este proceso de aprendizaje de las normas y los valores viales a través del juego.
En este sentido, funcionó la pista de educación vial que simula una vía pública en pequeñas dimensiones, con las respectivas señales de tránsito destinada a concientizar a los chicos sobre conducción segura. Los niños la recorrieron en kartings y para utilizarla debían colocarse el casco y el cinturón de seguridad.
El espacio ofreció además juegos temáticos y la entrega de material informativo sobre los distintos factores de riesgo que inciden en la siniestralidad vial, con recomendaciones para viajar seguros en cada caso.
En el stand, que tuvo una gran afluencia de público, el personal de la APSV transmitió conceptos sobre seguridad vial de una manera lúdica y acorde a la edad de los participantes, que recién están comenzando su aprendizaje en la movilidad urbana.
Cabe mencionar que durante el 2014, el stand recorrió la provincia y llegó a más de 30 municipios y comunas, brindando la posibilidad de hablar de seguridad vial con los niños y en familia.
ENCUENTRO DE TODA LA FAMILIA
Como en cada edición, la 55º Fiesta Provincial del Trigo de San Genaro congregó a cientos de personas de la región y del país. Durante cinco noches se presentaron grupos musicales de distintos géneros y se eligió a la reina departamental del Trigo, quien representará a dicha localidad durante el año en curso.
Este evento, que se realiza desde 1960, convocó a productores trigueros, fabricantes de maquinarias agrícolas, artistas, artesanos y a la comunidad en general. La misma fue declarada de interés provincial por el Decreto N° 3532/61 y su objetivo primario es rendirle un merecido homenaje al productor agropecuario.