santafe.gob.ar/noticias

Avanza la descentralización del Registro Civil en la ciudad de Santa Fe

El gobernador inauguró una nueva oficina en el Distrito Este, que permite “a los vecinos gestionar partidas de nacimiento, documentos de identidad y casarse, más cerca de sus casas”, según destacó.

Gobierno e Innovación Pública El gobernador y el director provincial del Registro Civil, junto a empleados de la nueva oficina en el Distrito Este.

Martes 23 de diciembre de 2014

El gobernador Antonio Bonfatti, acompañado por el intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, inauguró una nueva oficina del Registro Civil en la ciudad de Santa Fe, continuando así con el proceso de descentralización iniciado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. La nueva oficina está ubicada en el Prado Español, General Paz y Hernandarias, lugar donde funciona el Distrito Este del municipio.

En ese marco, el gobernador agradeció al intendente la cesión del espacio para la nueva oficina, y auguró que “sea un lugar de encuentro, que brinde un espacio digno a los empleados públicos y permita estar más cerca de los vecinos, permitiéndoles gestionar partidas de nacimiento, documentos de identidad y poder casarse más cerca de sus casas”.

Bonfatti recordó que la oficina del registro "lleva los nombres Tabernig – Moritz, en honor a Alois y Magdalena, quienes en 1862 en Esperanza, al estar impedidos de casarse por iglesia por ser ella protestante y él católico, decidieron unirse en matrimonio debajo de un árbol en la plaza de la colonia, ante familiares y amigos. Así marcaron un camino que luego continuaría la provincia en 1867, gracias a Nicasio Oroño, promulgando la Ley de Matrimonio Civil 20 años antes que se dicte a nivel nacional”.

Durante la actividad estuvieron presentes el vicegobernador Jorge Henn; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis; y el director provincial del Registro Civil, Gonzalo Carrillo Herrera; entre otras autoridades.

DESCENTRALIZACIÓN

La inauguración está contemplada en la primera parte del plan de descentralización de las oficinas del Registro Civil dispuesto por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con la finalidad de acercar la gestión a la comunidad y propender a la eficacia y eficiencia en los servicios a su cargo, indicaron desde la cartera provincial. Con ese objetivo se firmó un convenio con la Municipalidad de Santa Fe en mayo pasado.

Ésta es la primera experiencia de descentralización que se realiza en forma conjunta entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Municipalidad de Santa Fe y en los distritos municipales. La inauguración se enmarca, además, en el proceso de modernización del Estado que lleva adelante el gobierno provincial para dar respuestas más rápidas y eficientes a las demandas de la ciudadanía.

La oficina del Registro Civil funcionará de lunes a viernes de 7:30 a12:30. Allí se emitirán partidas de nacimientos digitalizadas, se registrarán nacimientos y matrimonios y podrán gestionarse los trámites de DNI. Para estos trámites es preciso solicitar turno previamente. El acceso a los turnos es gratuito y se gestiona vía Internet en www.santafe.gov.ar/trámites.

SOBRE LAS OBRAS

Las obras incluyeron la restauración y refuncionalización de una de las construcciones ubicadas en el Prado Español, con el refuerzo y reparación de estructuras, ejecución de tabiques y colocación de aberturas, reconstrucción de sanitarios, trabajos de pintura en instalaciones de servicio necesarias para los nuevos usos. Hacia el exterior se ejecutaron trabajos en veredas y accesos, jardinería y parquizado.

La nueva sede, de 126 metros cuadrados, permite un más fácil acceso del público, incluye área de servicios con baños, privado, sala de casamientos, y todas las comodidades edilicias que son necesarias para brindar una mejor atención a la ciudadanía correspondiente a la tercera sección de la ciudad de Santa Fe.

Noticias relacionadas