santafe.gob.ar/noticias

Inauguran huerta orgánica realizada por personas condenadas que recuperaron su libertad

Mañana a las 11 en Rosario. Es el resultado de un trabajo conjunto entre provincia, municipio y Nación, e incluye talleres de formación laboral que apuntan a la inclusión.

Gobierno e Innovación Pública Fachada de la delegación sur de la Dirección Provincial de Control y Asistencia Pos Penitenciaria.

Jueves 18 de diciembre de 2014

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe, en forma conjunta con la Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Trabajo de la Nación, inaugurará mañana a las 11 una huerta orgánica realizada por personas que egresan de la cárcel con libertad condicional, asistida y con medidas alternativas al juicio y a la prisión. Del acto participará el ministro Juan Lewis, entre otras autoridades.

La huerta es el resultado de un trabajo conjunto entre provincia, municipio y nación que contempla una serie de actividades de formación, de cara a la inclusión social. Fue sembrada durante 2014 con la coordinación del Área de Agricultura Urbana local.

Durante el acto, que tendrá lugar en la delegación sur de la Dirección Provincial de Control y Asistencia Pos Penitenciaria (Avellaneda 688 bis), se realizará además la entrega de certificados a personas con libertad condicional, asistida, y con medidas alternativas al juicio y la prisión, que fueron incorporadas al Seguro de Capacitación y Empleo y participaron del taller de orientación laboral desarrollado en julio y agosto en la Oficina de Empleo municipal. Asimismo, se inaugurarán obras de refacción y pintura realizadas en esta delegación por personas en cumplimiento de tareas comunitarias e incluidas en el programa de fondos de asistencia pos penitenciaria.

Participarán del acto además la subsecretaria de Asuntos Penales, Débora Cotichini; el director de Control y asistencia pos penitenciaria, Pablo Bufarini; y funcionarios de la Subsecretaría de Economía Solidaria y de la Oficina de Empleo de la Municipalidad, así como de la Gerencia de Empleo y Formación Profesional del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación.

Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos recordaron que en 2011 fue suscripto un convenio con la Secretaría de Empleo de la Nación para acercar e incluir en el Seguro de Capacitación y empleo a personas egresadas de las cárceles con reglas de conducta en libertad. Los talleres apuntan a fomentar y orientar la inclusión laboral futura.

En este sentido, tras la realización de la capacitación, algunos de los participantes ya poseen un micro emprendimiento autogestionado en marcha y otros están en vías de planificación de un emprendimiento de esa naturaleza, con la orientación y el financiamiento de hasta 25 mil pesos de la Gerencia de Empleo y Formación Profesional.

“En cumplimiento de lo dispuesto por la normativa nacional e internacional, las políticas públicas implementadas por el gobierno de la provincia tienen por objetivo garantizar y mejorar las oportunidades de reintegración social, formación integral y futura inserción laboral, articulando la apertura de espacios que permitan gestar nuevas alternativas de inclusión, desde la premisa de que las personas en conflicto con la ley penal son sujetos de derecho”, señalaron desde la Dirección Provincial de Control y Asistencia Pos Penitenciaria, dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Penales.

En este sentido, agregaron que “se debe fomentar  la construcción de vínculos y redes sociales, tanto dentro como fuera de lo institucional, que garanticen la construcción de ciudadanía”.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas