santafe.gob.ar/noticias

Santa Fe ya cuenta con equipos específicos para medir la radiación solar en todo el territorio

Es la primera provincia en realizar un mapeo solar. La inversión provincial fue de 505.295 pesos.

Obras Públicas El secretario de Estado de la Energía, Jorge Alvarez, junto al Subsecretario de Energías Renovables, Damián Bleger, en el ensayo técnico de una de las estaciones de medición.

Martes 2 de diciembre de 2014

La Secretaría de Estado de la Energía indicó que ya cuenta con los equipos específicos para la instalación de la Red Solarimétrica, la misma permitirá medir la radiación solar global de la provincia, que sirve para la evaluación del recurso solar en todo el territorio.

Así Santa Fe es la primera provincia en realizar un mapeo solar que cubra todo el territorio provincial. Como antecedente similar, San Juan tiene equipos de medición de radiación solar específicos pero sólo ubicado en la planta Fotovoltaica de Cañada Honda.

La Red Solarimétrica consiste en la instalación de 5 estaciones de medición distribuidas en toda la provincia: Tostado, Reconquista, Elisa, Cañada Rosquín y Firmat. Esta red permitirá la obtención del mapa solar provincial que podrá visualizar la variabilidad espacial y temporal de la irradiación solar, lo que constituye una información imprescindible para tecnologías que utilizan radiación solar como recurso energético, como así también para los proyectos ejecutivos de los mismos, mas aún considerando que en la actualidad las entidades financieras exigen para los financiamientos estudios técnicos precisos, detallados y confiables.

La Red Solarimétrica implicó una inversión de 505.295 pesos y será instalada y operada por funcionarios de la Universidad Nacional del Litoral, especializados en energía solar fotovoltaica.-

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas