Región del Queso Azul de Santa Fe
Desde la Dirección Provincial de Lechería se promueve la producción y comercialización del queso azul santafesino, tanto a nivel nacional como internacional, buscando visibilizar y reconocer, este producto característico elaborado en la provincia de Santa Fe.
En la provincia de Santa Fe, la elaboración del queso azul no solo representa un proceso industrial, sino que se destaca por varios factores relacionados al territorio, sus condiciones naturales, las técnicas de producción y los antecedentes históricos, heredados y transmitidos generacionalmente desde el aporte inmigratorio. La pasión y dedicación de los productores locales, ha logrado posicionar este producto como uno de los más reconocidos a nivel nacional, destacando su sabor distintivo y su proceso de elaboración tradicional.
Se registran ocho fábricas especializadas en la producción de queso azul. Los departamentos Belgrano, Iriondo, Las Colonias, San Jerónimo y San Martín son la base territorial donde se encuentran radicadas las empresas que lo elaboran y que son proveedores de otras empresas.
Actualmente la fabricación de queso azul en Santa Fe representa casi el 90% de la producción nacional, en consonancia con la importancia productiva que reviste la cuenca lechera y la industria láctea, y trasciende el liderazgo del mercado nacional, siendo que la provincia representa la totalidad de las exportaciones de queso azul en nuestro país.
Registrada bajo el Nº 14284, la legislatura de la provincia de Santa Fe sanciona con fuerza de ley y declara mediante el artículo 2 la Región del Queso Azul de Santa Fe a la comprendida por los departamentos Las Colonias, Belgrano, Iriondo, San Jerónimo y San Martín.