Plan Abre
La nueva etapa del Plan ABRE, perteneciente al Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano fue creado en 2024 bajo el decreto N° 1097/24 como el Plan de Intervención Integral en Barrios.
El objetivo principal es el abordaje integral y la coordinación de políticas sociales en territorios priorizados en los centros urbanos y áreas metropolitanas de Rosario y Santa Fe.
El mismo brinda un tratamiento integral y multidimensional de las problemáticas sociales en barrios con mayores índices de vulnerabilidad, violencia e inseguridad.
Atendiendo a la complejidad creciente de las problemáticas sociales en diferentes barrios, el Plan ABRE propicia un abordaje interministerial coordinado desde el Gabinete Social, e integrado por los ministerios de Igualdad y Desarrollo Humano, Economía, Gobierno e Innovación Pública, Educación, Cultura, Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Salud, Justicia y Seguridad y la Secretaría General y de Derechos Humanos.
Ejes de intervención integral
Infraestructura y Hábitat
Generación de obras de infraestructura estratégica, mejora del hábitat, equipamiento social, saneamiento y acceso a servicios como energía eléctrica, gas, agua, cloacas, conectividad y tratamiento de residuos y conectividad.
Convivencia y Participación
Fortalecimiento de las redes sociales y promoción de la participación ciudadana en espacios barriales, abordaje de situaciones críticas a nivel social, principalmente asociadas al incremento de violencia social, familiar y a economías delictivas.
ABRE Familia
Abordaje integral de familias y hogares vulnerables bajo los principios de equidad, participación y solidaridad, para la promoción del acceso universal a los derechos fundamentales.
Promoción, implementación y acompañamiento de los beneficiarios de programas del gobierno provincial de inclusión educativa, capacitación y proyectos socio productivos para la formación e inclusión laboral.
En el ABRE Familia se involucran diversas áreas municipales y provinciales de abordaje: educación, salud, niñez, discapacidad, género, identidad, transporte, consumos problemáticos, emergencia alimentaria, economía social, saneamiento, obras públicas y vivienda.
Punto ABRE
Creación de un espacio de escucha y cercanía en el territorio en cada barrio priorizado y seleccionado para la intervención del Plan ABRE. Dicho espacio conecta las áreas estatales con las personas, para brindar acceso a servicios específicos en su propio territorio, consolidando un punto de referencia para la comunidad.