Código Ciencia 2025 | Herramientas territorializadas
La presente convocatoria, que se enmarca dentro del Programa de Cultura Científica, Técnica, Industrial “Código Ciencia”, busca facilitar el diagnóstico y acompañar la construcción de proyectos territorializados vinculados con el perfil educativo, productivo y cultural de cada localidad, en el que participen gobiernos, actores e instituciones locales, sobre la base de nuevos espacios y/o acciones existentes -clubes y talleres de ciencia, colonias tecnológicas, polos/centros educativo-tecnológicos locales, iniciativas científico-tecnológicas escolares, entre otras propuestas pedagógicas.
De esta manera, se espera promover la colaboración, el intercambio de conocimientos y el desarrollo científico, tecnológico e innovativo en la comunidad santafesina y el trabajo conjunto entre el Estado en todos sus niveles y las instituciones participantes, fomentando la generación de sinergias y el fortalecimiento del ecosistema educativo, científico y tecnológico de la provincia a partir de las siguientes acciones:
- Capacitaciones y/o Talleres científico-tecnológicos.
- Proyectos científico-tecnológicos educativos.
- Capacitaciones para futuros formadores.
- Acciones de CTI en Clubes y Colonias científico-tecnológicas.
- Creación de nuevos Clubes de Ciencias y/o Colonias Científico tecnológicas
- Ferias, muestras o exposiciones de ciencia, tecnología e innovación (CTI) estables o itinerantes.
- Fortalecimiento del equipamiento y la infraestructura institucional de CTI para establecimientos educativos.
Las mismas deben estar asociadas a un proyecto o proceso pedagógico de CTI, pudiendo abarcar, a modo ilustrativo, las siguientes temáticas: robótica, programación, STEM, energías renovables, biodiversidad, ecoambientales, entre otros.
Destinatarios:
Podrán presentar su solicitud de aporte las siguientes instituciones:
- Gobiernos Locales: Gobiernos comunales o municipales.
- Fundaciones y Asociaciones Civiles sin fines de lucro, que tengan por objeto promover, apoyar, y/o asistir a: el desarrollo de pequeños productores y/o emprendedores; el desarrollo de conocimientos científicos y tecnológicos; la mejora de la calidad de vida de las poblaciones vulnerables; el acceso y la mejora de servicios sociales.
- Cooperativas que tengan una facturación en el último período inferior a $500.000.000, exclusivamente en las modalidades B o C.
- Universidades públicas y privadas, los Centros Científicos Tecnológicos de CONICET (CCT Santa Fe y CCT Rosario), los institutos del INTA, INTI e INA.
- Grupos de Emprendedores Culturales, exclusivamente en las modalidades B o C.
- Instituciones educativas públicas y/o privadas y Cooperadoras de escuelas con personería jurídica vigente
- Comunidades indígenas, con personería jurídica vigente e inscriptas en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.
Presentación de proyectos:
Ventanilla abierta hasta el 1° de octubre.
Descargas:
Formulario B - Nota solicitud aporte
Formulario C - DDJJ Institución Postulante
Formulario D - DDJJ Entidad administradora
Sala de consultas virtual:
Todos los viernes de 10 a 10:45h
Acceder al zoom.
Código de acceso: 812 9902 7195
Contraseña: 4!xBNBW%3d
Consultas: consulta-agencia@santafe.gov.ar