Ambiente y Cambio Climático / Fauna /

Proyectos de Conservación


Un Plan de Conservación de Fauna es un conjunto de estrategias y acciones diseñadas para proteger, mantener y recuperar poblaciones de especies animales, especialmente aquellas en riesgo de extinción o cuya presencia es clave para un ecosistema.

Águila Coronada y Cardenal Amarillo

Tanto el Águila Coronada (Buteogallus coronatus) como el Cardenal Amarillo (Gubernatrix cristata) fueron categorizados como especies En Peligro de extinción tanto a escala global (UICN) como nacional (Resolución Nº 795-E/2017 del ex Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación).

Debido al estado crítico que presentan ambas especies y a que, en la provincia de Santa Fe, se han identificado poblaciones de importancia para la conservación, se las declaró Monumento Natural por medio de la Ley Provincial N° 14.134 del año 2022. Esta figura implica el diseño y ejecución de un plan de conservación que permita revertir la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran.

A los fines del diseño del plan, se han realizado talleres presenciales con actores de la sociedad civil representando instituciones científicas, productores y observadores de aves que habitan el territorio del área de distribución de ambas especies. Así, mediante el diálogo y consenso, se ha logrado definir un Plan de Conservación que contiene Meta a largo plazo, Objetivos y Acciones.

La ejecución del Plan de Conservación está a cargo de un Comité de Gestión, integrado por distintas direcciones del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Todo el proceso es guiado por un Consejo Consultivo conformado por Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Ecoparque Interactivo de la Ciudad de Buenos Aires, Fundación Temaiken, Fundación Cabure-í y el Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA) de la Universidad Nacional de La Pampa.