SF DTT 2023 - Apoyo al Sector Científico para el Desarrollo y Transferencia de Tecnología
Se busca apoyar a grupos de investigadores, emprendedores y spinout de Instituciones públicas o privadas sin fines de lucro del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), en etapas avanzadas de proyectos de I+D+i, a fin de que desarrollen nuevas competencias tecnológicas aplicables a productos, procesos o servicios, para los cuales exista un mercado potencial, o una demanda social comprobable.
¿Quiénes pueden postularse?
Podrán postularse universidades públicas y privadas, los Centros Científicos Tecnológicos de CONICET (CCT Santa Fe y CCT Rosario), los institutos del INTA, INTI e INA y aquellas instituciones sin fines de lucro que explicitan como parte de su objeto social la realización de actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico y/o innovación. Las postulantes deberán encontrarse radicadas en la Provincia de Santa Fe.
Importante: La postulación deberá realizarse a través de Unidades de Vinculación Tecnológica (UVT), Asociaciones o Agencias para el Desarrollo Regional con sede en la Provincia de Santa Fe, cumpliendo las formalidades indicadas en el Anexo I de las presentes Bases y Condiciones.
¿Cuál es el plazo de ejecución de los proyectos, modalidades y montos del beneficio?
El plazo máximo de ejecución técnica y financiera de los proyectos será de DIECIOCHO (18) meses.
Los proyectos se deberán inscribir en alguna de las siguientes modalidades:
- MODALIDAD A: Grupo institucional. Destinada a proyectos desarrollados por un grupo de I+D+i de una institución. Se fija en DOCE MILLONES DE PESOS ($12.000.000) la suma tope a requerir encada solicitud como Aporte No Reintegrable (ANR).
- MODALIDAD B: Grupos asociados. Destinada a proyectos ejecutados por al menos dos (2) grupos de I+D+i, de distintas dependencias o instituciones del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, asociados para tal fin, que lleguen a un estadío del desarrollo tecnológico de madurez TRL 6, contemplando la producción de tecnología a escala de planta piloto o prototipo.
- Se fija en VEINTISÉIS MILLONES DE PESOS ($26.000.000) la suma tope a requerir en cada solicitud como Aporte No Reintegrable (ANR).
- MODALIDAD C: Proyectos cofinanciados. Destinada a proyectos desarrollados por un grupo de I+D+i, o más de uno asociado para tal fin, que lleguen a un estadío del desarrollo tecnológico de madurez TRL 6, contemplando la producción de tecnología a escala de planta piloto.
- Se financiará hasta el SETENTA Y CINCO POR CIENTO (75%) del monto total del proyecto. Se fija en CUARENTA MILLONES DE PESOS ($40.000.000) la suma tope a requerir en cada solicitud como Aporte No Reintegrable (ANR). El monto restante deberá ser aportado en carácter de contraparte por una o varias empresas que se encuentren interesadas en los resultados del proyecto
¿Cuáles son las Áreas Estratégicas?
- Ciencias de la Vida
- Producción sustentable y transición energética
- Transformación digital
¿Cómo puedo sacarme las dudas?
Sala de consulta online: Todos los días viernes a las 9 hs.
Más info al mail consulta-agencia@santafe.gov.ar o en la sección "Agencia Abierta".
¿Hasta cuándo me puedo postular?
Hasta el 7 de julio de 2023 a las 13hs. (fecha prorrogada).
LINK AL REGISTRO DE CARGA DE PROYECTOS
- Carátula Identificatoria
- Formulario A - Modalidad A - Datos generales del Proyecto
- Formulario A - Modalidad B - Datos generales del Proyecto
- Formulario A - Modalidad C - Datos generales del Proyecto
- Formulario B - Plan de Trabajo - Modalidad A
- Formulario B - Plan de Trabajo - Modalidad B
- Formulario B - Plan de Trabajo - Modalidad C
- Formulario C - Presupuesto - Modalidad A
- Formulario C - Presupuesto - Modalidad B
- Formulario C - Presupuesto - Modalidad C
- Formulario D - CV persona a cargo de la Dirección del Proyecto
- Formulario E - CV Participantes del Proyecto
- Formulario F - DDJJ Postulante
- Formulario G - DDJJ Declaración jurada de la UVT, Asociación o Agencia para el Desarrollo Regional
- Formulario H - Compromiso Dependencia - Modalidad A
- Formulario H - Compromiso Dependencia - Modalidad B
- Formulario H - Compromiso Dependencia - Modalidad C
- Formulario I - Carta Aval
Evaluación de admisibilidad finalizada. Pendiente evaluación de proyectos