Dónde recurrir
Ante una situación de peligro inmediato, lo primero que hay que hacer es llamar al 911. Es un servicio gratuito, disponible las 24 horas, todos los días del año. Podés comunicarte desde cualquier teléfono fijo o celular en toda la provincia. La Central de Emergencias 911 articula móviles policiales con sistemas de videovigilancia y geolocalización, lo que permite enviar el patrullero más cercano. Todas las llamadas quedan registradas y pueden ser utilizadas como prueba en procesos judiciales.
En caso de que una mujer sufra violencia por motivos de género, puede acudir a los siguientes contactos:
Líneas gratuitas de información, contención y asesoramiento para prevenir la violencia de género (las 24 hs)
Línea Nacional
- Llamada: 144
 - WhatsApp:
- 11-27716463
 
 - Mail: linea144@mingeneros.gob.ar
 - App
 
Ciudad de Santa Fe
- 0800 777 5000
 
Ciudad de Rosario
- Teléfono verde: 0800 444 0420
 - Whatsapp teléfono verde: 341 5 781509
 
Áreas locales de municipios y comunas
Las áreas o servicios locales de género y diversidad, ubicadas territorialmente en todo el territorio provincial y dependientes de los gobiernos comunales y municipales, trabajan articuladamente con los equipos de esta Secretaría, en la implementación de servicios integrales de asistencia.
¿Dónde denunciar?
- Comisarías
 
- Comisarías de la mujer
 
- Centros territoriales de denuncia
 
- Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe: Recibe denuncias on line o bajando la aplicación desde esa misma página.
 
Para más infomación, acceder a la Guía de acompañamiento donde se encuentra el detalle de los equipos y recursos de toda la provincia.
                                                            
        

