Café científico en Santa Fe

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la subsecretaría de Promoción Científica y Apropiación Social, realizará este jueves en Santa Fe el primer Café Científico del 2019. En este caso, se titulará: "Lenguas en Argentina: lo que importa es quien manda", a cargo de la Dra. Cintia Carrió.

A fines del siglo XIX y principios del siglo XX, el Estado apuntaba a la construcción de una identidad nacional que unificara al ‘pueblo argentino’, entonces la instalación del español como lengua nacional y por tanto hegemónica fue una política propia de un programa económico agroexportador y una ideología monolingüe y monocultural.

Qué lenguas se hablan hoy en territorio argentino, cuál es su situación sociolingüística y cuál es la importancia de su empoderamiento, son algunas de las preguntas que nos preocupan. Resulta claro que entre las lenguas se tensan luchas, ¿acaso el español sale airoso de esta batalla? En esta edición del café científico se abordarán algunas de estas discusiones con datos que apuntarán además a pensarnos como usuarios de las lenguas.

Cintia Carrió

Doctora en Letras por la Universidad Nacional de Córdoba, Licenciada y Profesora en Letras por la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Es miembro del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral (CONICET-UNL). Actualmente es Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y se desempeña como Profesora Asociada Ordinaria en la cátedra Gramática del español y como Jefe de Trabajos Prácticos en las cátedras Lingüística General y Didácticas de la Lengua y la Literatura en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL (Santa Fe, Argentina).

Dirige proyectos de investigación y de extensión para la documentación y descripción de la lengua mocoví (lengua aborigen sudamericana de la familia Guaycurú) y la generación de insumos didácticos para las aulas de lengua y cultura mocoví.

Café Científico

El ciclo propone un diálogo horizontal entre investigadores e investigadoras de diferentes disciplinas para estimular el debate y acercar la ciencia y la tecnología a la vida cotidiana.

¿Cuándo?

Inicio: 04/04/2019 - 18:00 hs.

¿Dónde?

DEMOS Comunidad Cultural Emergente (9 de Julio 2239) - Santa Fe