Se realizará en la ciudad de Santa Fe la 2° Feria Provincial de Maestros Artesanos. El objetivo fundamental es generar un ámbito para el resguardo de las expresiones, representaciones, usos, conocimientos y técnicas que junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes, favorezcan la protección, preservación y divulgación, del trabajo de los artesanos promuevan su transmisión y revitalización con el fin de generar nuevas instancias de investigación y producción de cultura.
La feria contará con tres ámbitos de exposición y venta: uno ocupado por los once Maestros Artesanos santafesinos de las localidades de Rosario, Pueblo Esther, Granadero Baigorria, Santa Fe, Santo Tomé, San Carlos Centro y Avellaneda, que habiendo respondido a una convocatoria pública, fueron seleccionados por un jurado calificado; otro con Maestros Artesanos de distintas provincias argentinas (Buenos Aires, Córdoba, Entre Rios, San Juan y Chubut) y de diferentes rubros, invitados especialmente por el Ministerio, y por último un ámbito dedicado a emprendimientos cooperativos comunitarios:,Hilanderas y tejedoras de la cuña Boscosa, Siwan'i de Formosa, Qomi y Periférico de objetos de Rosario y Taller de la Guardia de Santa Fe.
En el Salón de las Mixturas, el artesano rosarino Carlos Ducler expondrá sus esculturas lúdico-mecánicas y el sábado y domingo de 18 a 20:30 h., quienes se acerquen a su taller “Volarás muy lejos”, podrán construir títeres autómatas con lo que encuentren a mano.
La feria se podrá visitar en los siguientes horarios:
Jueves 16 y Viernes 17 de octubre de 17 a 24 h.
Sábado 18 de octubre de 17 a 1 h.
Domingo 19 de octubre de 15 a 21 h.
Premios
En esta 2° edición se entregará un 1º Premio “Maestro Artesano Santafesino” de $ 10.000 (diez mil pesos) otorgado por el Ministerio de Innovación y Cultura; un 2º Premio “Maestro Artesano Joven” de $ 7.000 (siete mil pesos) y un 3º Premio “Pieza única” de $ 5000 (cinco mil pesos).