Subscripción a Novedades

Aumentar Tamaño de Letra   Disminuir Tamaño de Letra   

02/08/2019

La ministra de Educación participó este jueves 1º de agosto del acto de celebración junto a la comunidad educativa.


Cumplió 100 años la escuela primaria Nº 494 de Cañada de Gómez

 

       

La ministra de Educación, Claudia Balagué, encabezó este jueves el acto por el centenario de la Escuela Primaria N° 494 "Almafuerte" (Urquiza 961), de la localidad de Cañada de Gómez, en el departamento Iriondo.

Durante el acto de celebración, la ministra de Educación expresó: “Venimos a felicitar a la escuela Almafuerte por sus 100 años y por su trabajo incansable desde sus pioneros, los primeros que pensaron en construir la educación pública en este barrio. También a felicitar a la comunidad educativa por todo lo que se hace, con la jornada ampliada y la construcción nuevos espacios y nuevos lenguajes”.

Balagué trazó, además, un balance: "Quiero contarles que tenemos más de 200 escuelas con jornada ampliada, que tenemos más del 85 por ciento de los chicos entre los 13 y los 18 años están en la escuela secundaria. Hoy tenemos mayor equidad educativa, porque nuestras escuelas públicas en las grandes ciudades, en los barrios y en la ruralidad tienen resultados que duplican la media nacional del resto de los estudiantes. Son procesos que muestran como hemos avanzado junto a cada docente y directivo para mejorar la educación. Y ustedes son parte de todo esto que hemos avanzado”.

Por su parte, Viviana Cravero, directora de la Escuela "Almafuerte", expresó que “hoy es un día de reencuentro, para ex alumnos, docentes y padres que también fueron alumnos de esta institución. Hoy podemos decir orgullosos que esta escuela trabaja en la formación de ciudadanos participativos y solidarios, en la construcción, de una sociedad más justa y sin exclusión. Tenemos un profundo agradecimiento a quienes nos antecedieron en nuestra tarea educativa".

En tanto, Stella Clérici, intendenta de Cañada de Gómez, manifestó que “es un privilegio para nosotros estar en esta escuela, que es un ejemplo de constancia y de lucha. Son 100 años de construcción de la comunidad y nuestro compromiso es seguir acompañando a la escuela en todos los desafíos que se van presentando”.

El acto centenario contó con la participación de toda la comunidad educativa.

100 AÑOS

La escuela se creó el 1º de agosto de 1919 bajo la dirección de la señorita Aurelia Tochetti. Comenzó a funcionar en un inmueble precario que contaba con 3 aulas, 1 cocina y un baño en la calle Bolivar entre Atlántico e Iriondo. En 1925 la escuela se traslada a la casa cedida por Rosendo Casañas, y años más tarde se organiza la primera cooperadora denominada Pro-Escuela Almafuerte.

En 1933 se creó la Biblioteca Popular Infantil con el objetivo de fomentar la literatura entre los alumnos; y en el año 1939 abrió sus puertas el comedor escolar.

En el año 1947 se completó el ciclo primario con 1º a 7º grado, y en 1951 se incorporaron las especialidades de canto, danza, trabajo manual, y de educación física.

En 1969 comenzó la construcción del edificio propio que se inauguró un año más tarde. En 1982 se edificaron nuevas aulas, dado el aumento de la matrícula. En 1986 la comunidad educativa compuso la marcha de la escuela.

En el 2000 se inauguró el Centro Tecnológico Comunitario y el Laboratorio “Ángela Cano”, en tanto que en el 2005 se hizo lo propio con el salón de usos múltiples (Sum). En 2014 la escuela fue la primera institución de la ciudad que incorporó el programa Jornada Ampliada. Actualmente tiene una matrícula escolar de 282 alumnos.


Sistema de Turnos Web – Trámites Regional VI
Para aquellos trámites que deben gestionarse de manera presencial en la Regional VI

Mesa de orientación y servicios
0800 555 74423 (SIGAE)
Area de atención de las inquietudes de la Comunidad Educativa