Subscripción a Novedades

Aumentar Tamaño de Letra   Disminuir Tamaño de Letra   

25/07/2019

Se presentaron cuatro empresas oferentes para culminar esta obra, que estaba a cargo de Nación y se encontraba paralizada. Ahora, la provincia financiará la inversión con un presupuesto de $ 65 millones de pesos


La provincia licitó la terminación del edificio de la escuela agrotécnica Nº 335 de Rufino

 

El Gobierno de la provincia licitó este miércoles 24 de julio, en la sede del Ministerio de Educación (5to piso del Centro Cívico), la obra de terminación de la Escuela Agrotécnica Nº 335 de la localidad de Rufino, que estaba a cargo del gobierno nacional y se encontraba paralizada desde 2016 con menos de un 40 por ciento de avance.

El gobierno provincial pidió a Nación el traspaso de la obra a su órbita y se hace cargo de financiar su terminación, para lo cual invertirá un presupuesto oficial estimado de 65 millones de pesos.

En la oportunidad, se presentaron cuatro empresas oferentes: Pirámide Construcciones que cotizó por $ 62.974.805,77; Hormigonera del Litoral SA que ofertó por $ 72.214.043,26; EDECA S.A. que presentó una oferta por $ 68.308.101,97; y Coirini S.A. que cotizó por $ 59.064.333,95.

PROYECTO

El proyecto se desarrolla en un predio de forma rectangular ubicado entre las calles J. Ingenieros, Italia, W.V. Guerra y P. Galán, destinando un sector del terreno para huertas y futuro crecimiento y otro sector, hacia calle P. Galván, donde se encuentra el establecimiento propiamente dicho.

El proyecto está planteado dentro de una tipología en “U”, ubicando ingreso principal sobra calle J. Ingenieros, lugar donde se encuentra el hall de acceso, el sector administrativo, el centro multimedial y el SUM, equipado con cantina y depósito. Las seis aulas, los sanitarios y la preceptoría, se alinean sobra calle P. Galván. Hacia calle W. V. Guerra está propuesto el sector de talleres, contando con un ingreso independiente y sanitarios con vestuarios propios del sector.

Los cinco talleres a construir son: laboratorio, taller de instalaciones, sector de carpintería, sector de metalmecánica y taller de industrialización.

PRESENTES

En la licitación se encontraban el director provincial de Construcción, Mantenimiento y Servicios Generales, Sergio Barón; el director provincial de Educación Técnica, Pablo Vozza; el jefe de Proyecto de la Dirección de Programas y Proyectos de Arquitectura, Alejandro Morresi; el subsecretario de Ejecución de Proyectos de Inversión de la Secretaría de Finanzas de la provincia, Hugo Gabriel Rosti; por la Subsecretaría de Recursos Físicos y Logística del Ministerio de Educación, el arquitecto Matías Pons Estel; el director general del Promudi, Raúl Vacou, junto a Fernando Falco y José Gervasio Benaglia.


Sistema de Turnos Web – Trámites Regional VI
Para aquellos trámites que deben gestionarse de manera presencial en la Regional VI

Mesa de orientación y servicios
0800 555 74423 (SIGAE)
Area de atención de las inquietudes de la Comunidad Educativa