29/03/2019
La ministra Balagué también se trasladó a la escuela primaria N° 550 de esa localidad para saludar a los alumnos campeones internacionales de ajedrez escolar.
La provincia entregó fondos para infraestructura al Hogar Escuela N° 9020 de Granadero Baigorria

![]() |
La ministra de Educación, Claudia Balagué entregó este jueves fondos para infraestructura al Hogar Escuela Nº 9020 “Hogar Juan Domingo Perón”, ubicado en Avenida San Martín 2051 (Ruta Nacional 11), de Granadero Baigorria, en el departamento Rosario.
En la ocasión, Balagué entregó a la directora de la escuela Nº 9020, Lucía Ruggeri, Fondos de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI) por un total de 1.067.733 pesos en conceptos de arreglo de cielorraso del comedor, reparación de cubiertas del comedor, instalación eléctrica de la lavandería y sistema de alarma.
La titular de la cartera educativa valoró en forma positiva la inversión en infraestructura escolar que se ejecutó durante su gestión tanto en el Hogar Escuela Nº 9020 como en la Cocina Centralizada.
“Por muchos años, este complejo no tuvo la atención que merecía. Son espacios muy amplios, es un edificio con valor patrimonial histórico que hay que sostener y mejorar. En este caso, se trata de un millón de pesos para acondicionar un espacio que va a ser biblioteca, la colocación de un sistema de alarmas para una zona que sufrió vandalismos y robos, y dinero para mejorar los techos”, explicó Balagué durante la recorrida.
También la ministra se refirió a la compra de equipamiento para la Cocina Centralizada, como marmitas y peladoras automáticas que facilitan la elaboración de más de 13 mil raciones diarias.
“El trabajo es muy importante y valorado por el ministerio, sobre todo o en este momento que por la crisis, tenemos situaciones que nunca nos había pasado como que las escuelas secundarias pidan la copa de leche. La escuela además de ser un espacio de aprendizaje, es un espacio de contención social”, afirmó.
NIÑOS AJEDRECISTAS
La ministra también se acercó a la escuela primaria Nº 550 “Cooperación Escolar”, emplazada en Catamarca 1093 de esa localidad, para saludar a los alumnos Luca Petti, Agustín Martínez y Julieta Giménez Milmanda, campeones del Torneo Internacional de Ajedrez Educativo que se realizó en Salta.
Asimismo, Balagué felicitó a los integrantes del equipo de ajedrez que obtuvo premios en el Torneo provincial y local: Gonzalo Solís Saccomano, Luciano Saccomano, Benjamín Milmanda, Joaquín Sánchez, Julia Rivarola y Patricia Filipini.
“Es una enorme alegría que los chicos obtuvieran el primer premio en un Torneo Internacional de Ajedrez, por lo que estamos revalorizando el proyecto institucional de la escuela que ha puesto en valor el ajedrez, no solo para la práctica deportiva sino también para repasar matemáticas, y el análisis lógico que desarrolla este juego”, expresó Balagué, que calificó este plan provincial como “inédito en la Argentina”.
La directora de la escuela 550, Claudia Lioy, contó que el proyecto de ajedrez comenzó a desarrollarse en el año 2015 en la escuela, a la par del jardín de infantes Río Marrón. “Todos los chicos juegan al ajedrez y esto es posible gracias al trabajo interinstitucional de la cooperadora, la escuela, el ministerio y la biblioteca popular, que son todos espacios públicos”, manifestó.
El ajedrez forma parte de la currícula en más de 300 escuelas primarias en el territorio provincial, donde alumnos de 4º grado aprenden este juego en el marco del Plan Provincial de Ajedrez Escolar. Santa Fe es una de las provincias pioneras en el país con este tipo de innovación pedagógica en beneficio de los alumnos.
PRESENTES
También estaban presentes en las actividades, la delegada de la Región VI de Educación, Daiana Gallo Ambrosis; el coordinador de la Cocina Centralizada, Hugo Reinoso; y el director provincial de Fortalecimiento de Instituciones de Salud, Eduardo Codino.
RSS / SUSCRIPCIÓN A NOTICIAS