Subscripción a Novedades

Aumentar Tamaño de Letra   Disminuir Tamaño de Letra   

02/08/2018

Este martes 31 de julio, la ministra de Educación realizó una recorrida por el edificio en construcción, que presenta un avance de obra del 61 %.


Avanza la obra del nuevo edificio para la secundaria N° 262 de Santa Fe

 

La ministra de Educación, Claudia Balagué, realizó este martes una recorrida por la obra del nuevo edificio de la secundaria orientada N° 262 “República Argentina”, ubicada en calle Rivadavia al 7000, de la ciudad de Santa Fe. El avance de obra a la fecha es del 61,07 %.

La nueva escuela tendrá una superficie cubierta de 2.473 metros cuadrados y demanda una inversión de 51.142.350 pesos, con fondos del Gobierno provincial en el marco de la ley Nº 13.543, que autorizó al Poder Ejecutivo a contraer deuda pública.

“Esta es una obra muy esperada por la escuela 262. Tiene una magnitud extraordinaria, con los talleres, con salas multimediales, con el SUM de unas dimensiones importantes, todo lo que requiere la escuela para un excelente funcionamiento. Estamos muy emocionados porque vemos que la obra va muy adelantada, y esperamos en febrero o marzo del año que viene poder iniciar el ciclo lectivo en esta nueva escuela”, anticipó la ministra de Educación en diálogo con los medios de comunicación.

Asimismo, Balagué indicó que “estamos viendo con la directora y el centro de estudiantes de qué manera vamos a organizar las actividades para 2019 en un espacio nuevo que no tiene nada que ver con el actual, que es muy reducido, muy acotado, mientras que este ampliará todas las posibilidades educativas”.

ORGULLO

Por su parte, la directora de la escuela 262, Viviana Albornoz, dijo que “es una gran alegría ver el avance de la obra. Actualmente tenemos muchas dificultades para desarrollar las actividades. Siempre estamos en comunicación con el Ministerio para poder hacer los arreglos provisorios y seguir marchando hasta que podamos mudarnos definitivamente el año que viene”.

Albornoz amplió que “por ahora estamos funcionando con 13 aulas, tenemos un espacio para la copa de leche que el año pasado fue un gran logro y un gran incentivo para los alumnos y la comunidad porque lo han recibido con mucho agradecimiento. También funcionamos en un anexo donde tenemos 6 aulas y el laboratorio”.

Por su parte, el presidente del Centro de Estudiantes, Uriel Luna, se mostró emocionado: “Es lo más grande, una alegría enorme para los alumnos tener un edificio propio. Lograr esto es un orgullo para todos. Gracias al Ministerio, después de tanta lucha, conseguimos lo que es el edificio propio. Es una alegría para toda la escuela porque todos los compañeros vamos a estar juntos en un solo lugar, me da mucho orgullo por lo que conseguimos”.

CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA

La nueva escuela incluye los siguientes espacios: hall de ingreso principal con escalera y ascensor; ingreso secundario; área de gobierno con sala para docentes; dirección; vicedirección y preceptoría; club de alumnos; 12 aulas comunes; un laboratorio; dos talleres; SUM con depósito; dos grupos sanitarios; un área de servicios con su propio ingreso; cantina; despensa; depósito de limpieza; portería y baños para mujeres y hombres; galería y patio.

La obra se adjudicó a la firma Pirámide SRL, licitación que fue realizada por el gobierno provincial, a través del Programa Municipal de Inversiones (ProMuDi), que funciona bajo la órbita del Ministerio de Economía, en articulación con el área de Infraestructura del Ministerio de Educación.

La edificación brindará solución al actual inmueble (actualmente ubicada en Ángel Casanello 2249) que se encuentra en mal estado, al tiempo que permitirá la incorporación de más jóvenes en el establecimiento secundario que hoy cuenta con más de 620 estudiantes.

PRESENTES

En la recorrida, la ministra estuvo acompañada por el concejal de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón; el secretario de Educación, Oscar Di Paolo; la subsecretaria de Recursos Físicos y Logística del Ministerio de Educación, Cristina Difilippo; el arquitecto del Ministerio de Educación, Matías Pons -quién explicó las características de la obra-; el delegado de la Región IV de Educación, Juan Cruz Giménez; los directores de Nivel Secundario, Cristina Farioli, y de Gestión y Coordinación de Proyectos, Germán Falo, entre otros funcionarios de la cartera educativa, alumnos y docentes de la escuela.


Sistema de Turnos Web – Trámites Regional VI
Para aquellos trámites que deben gestionarse de manera presencial en la Regional VI

Mesa de orientación y servicios
0800 555 74423 (SIGAE)
Area de atención de las inquietudes de la Comunidad Educativa