31/05/2018
El establecimiento tiene actualmente más de mil alumnos, y cuenta con cuatro terminalidades: mecánica, electromecánica, industria de proceso y electrónica.
La escuela técnica Nº 466 de Rosario celebró su 75° aniversario

La ministra de Educación, Claudia Balagué, presidió el pasado jueves 24 de mayo, el acto conmemorativo del 75º aniversario de la escuela técnica Nº 466 “General Manuel Savio” (Rouillón 1175) de la ciudad de Rosario.
En su discurso, la titular de la cartera educativa señaló que la historia de la escuela refleja la historia del país, especialmente, por los cambios en los ciclos económicos signados por retrocesos y avances permanentes. “Y también refleja lo que nos está pasando en la actualidad, porque no definimos prioridades en las políticas públicas que nos hagan crecer como país, que nos haga industrializar donde el conocimiento es fundamental para el desarrollo de una Nación. Estas acciones deberían ser una política pública que trascienda a los gobiernos”, reflexionó la ministra.
Más adelante, la funcionaria provincial felicitó a la escuela por el desarrollo de las prácticas profesionalizantes, el trabajo en talleres y laboratorios, la relación con instituciones, empresas y otras escuelas, y la inclusión de más mujeres en la educación técnica.
Al respecto, Balagué expresó: “necesitamos que haya más escuelas técnicas, necesitamos que haya más chicos adentro de esas escuelas, que la inclusión sea efectiva y que ningún chico abandone, porque un título técnico les permite seguir estudios superiores o insertarse en el ámbito laboral rápidamente”.
Por último, la ministra de Educación destacó la historia de la educación técnica, sus luchas y resistencias, y convocó a docentes, directivos y alumnos a construir la escuela técnica del futuro. “Tenemos que lograr que cada chico se entusiasme en los talleres y laboratorios, y vea su perspectiva de futuro, su proyecto de vida a partir de la educación técnica”, concluyó.
HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN
Por su parte, el director de la técnica 466, Enrique Serafini, relató en forma cronológica los hitos más importantes de la historia de la escuela, haciendo hincapié en tres momentos: la industrialización de le década del '60 y el crecimiento de las escuelas técnicas en la región, la Ley Federal de Educación y el desmantelamiento de los talleres en los años '90, y la última etapa con la sanción de la Ley de Educación Técnica.
“La fortaleza de las escuelas técnicas son sus talleres. Es el área que se caracteriza por trabajos con herramientas manuales y maquinarias en semejanza con el ambiente fabril y es el lugar donde se adquiere los conocimientos de oficios y el contacto con las profesiones; donde se los prepara para el mundo de trabajo”, destacó.
En su mensaje, valoró el presente de la escuela técnica Nº 466 que tiene actualmente más de 1.100 alumnos. “Aprovecho este festejo para agradecer a las autoridades ministeriales dado que por su intermedio logramos tener 14 planes de mejoras, 7 créditos fiscales con el Banco de Santa Fe patrocinados por Acindar, 19 convenios específicos para prácticas profesionalizantes, y dos convenios interistitucionales con escuelas primarias que permitieron que los alumnos tengan una experiencia única en el laboratorio de biología”, dijo Serafini a modo de resumen, al tiempo que se comprometió a seguir trabajando por “una escuela técnica del futuro”.
PRESENTES
En el acto estuvieron presentes la delegada de la Regional VI, Daiana Gallo Ambrosis; el director provincial de Educación Técnica, Pablo Vozza; el director de la escuela Nº 466, Enrique Serafín, y la comunidad educativa.
RSS / SUSCRIPCIÓN A NOTICIAS