29/06/2017
El acto de imposición del nombre se realizó este jueves con la participación de la ministra de Educación.
“Chacho Muller” es el nombre elegido para la escuela primaria Nº 1372 de Rosario

La ministra de Educación, Claudia Balagué, encabezó el acto de imposición del nombre “Chacho Muller” a la Escuela Primaria N° 1372 de Rosario, en un acto que se llevó a cabo este jueves 29 de junio, en la sede de ese establecimiento, ubicado en la esquina de Cumparsita y Avellaneda.
La elección del nombre Chacho Muller resulta un homenaje a un reconocido músico, representante del folclore y con un extenso cancionero popular. Surgió de una votación realizada en la escuela a partir de una terna consensuada por la comunidad educativa.
Balagué destacó que "lo primero que le ponemos a la escuela es un número y después viene el proceso de ponerle un nombre junto con el barrio, con la comunidad, con todos los que trabajan con la escuela; cuando todos participan del nombre se involucran un poco más con la escuela. Y qué mejor nombre que el de Chacho Muller, alguien que representa nuestra cultura, nuestro Rosario, y un hombre que desarrolló nuestra cultura regional".
Por su parte, Myriam Cubelos, amiga y compañera de Chacho, dijo que "un reconocimiento así creo que es meritorio para los músicos y necesario para toda nuestra cultura. Es muy importante que su música sea difundida porque tiene una riqueza literaria y melódica tremenda, además de pintar nuestra región y nuestro río".
José Luis Torres, periodista y amigo del homenajeado, resaltó: “Chacho amaba Rosario, estudió sus personajes, sus maestros, toda la historia del Paraná, trabajó mucho con las escuelas, era un ferviente defensor de la educación pública. Para nosotros es un justo homenaje, además en una escuela, donde la cultura tiene su campo en estos chicos que son el futuro de nuestro país”, adujo.
HOMENAJEADO
Chacho Muller nació en Buenos Aires y desde muy pequeño se fue con su familia a vivir al barrio La Tablada de Rosario, donde residió hasta su muerte en 2002.
Según la resolución ministerial de imposición del nombre, “fue un creador musical que dominaba rasgos propios de géneros musicales como la milonga, el triunfo y a huella, pero también la rítmica ternaria del chamamé, que Muller modeló según su propia sensibilidad, llamando a sus composiciones 'canciones del litoral'”.
Patricia Díaz, directora de la escuela 1372, destacó: “Es significativo que podamos reflexionar acerca del concepto de nombrar. Nombrar es distinguir, es dar identidad y por ese motivo los nombres no se eligen casualmente. Al poner el nombre del Chacho Muller estamos reconociendo la labor de un compositor rosarino, de un guitarrista, de un pianista, de un intérprete argentino de música folklórica representante de nuestro litoral. Nos sentimos identificados con él, un hombre que amaba sus raíces".
RSS / SUSCRIPCIÓN A NOTICIAS