14/10/2016
Los primeros eventos se llevaron a cabo en Totoras y en Cañada de Gómez con la participación de más de 330 niños y niñas.
Comenzaron los Encuentros de Coros y Orquestas en la provincia

![]() |
El Ministerio de Educación de la provincia lleva adelante los Encuentros de Coros y Orquestas de los establecimientos educativos.
El primero de ellos se realizó el 11 de octubre en el salón de la Sociedad Española de la localidad de Totoras. Se presentaron las Escuelas Orquesta de Oliveros, Serodino, San Genaro, San Lorenzo, Puerto General San Martín, Timbúes, Rosario, Pérez y Totoras, con más de 200 niños en escena.
En tanto, el jueves 13 el encuentro se llevó a cabo en el Teatro Verdi de la localidad de Cañada de Gómez con la participación de Escuelas Orquesta de Armstrong, Las Rosas, Correa, San Jerónimo Sud, Casilda y Cañada de Gómez. En esta oportunidad, más de 133 estudiantes realizaron una presentación a la comunidad.
En este sentido, la subsecretaria de Gestión Territorial Educativa, Nora Reina, señaló: “Esta actividad traspasa los objetivos específicos del programa que son la apropiación del lenguaje musical, el arte y los bienes culturales, sino que permite poder estar con el otro, intercambiar miradas, disfrutar juntos y realizar una apertura a la comunidad, donde la escuela se proyecta y se abre. Esto me parece que es sumamente importante”.
Asimismo, Reina manifestó: “El programa se sostiene en los tres ejes de la política educativa: la inclusión socioeducativa, la calidad educativa y la escuela como institución social. Poder observar en el escenario a más de 130 niños, como ocurrió en Cañada de Gómez y a más de 200 que estuvieron en Totoras, coordinando para poder generar una pieza musical, implica que hay respeto y convivencia. Creo que la metáfora de la orquesta se pudo visualizar muy bien, entre niños que no se conocían. Inmensa felicidad de los niños y los padres que acompañaban, la familia y la comunidad; todos pudimos disfrutan de tan hermoso momento”.
En los próximos días se realizarán encuentros en San Cristóbal, Reconquista, Santa Fe y Rosario con el objetivo de fomentar este programa, que ya cuenta con 45 orquestas y tres coros.
Red provincial de Coros y Orquestas
Este programa convoca a niños, niñas y adolescentes a incorporarse a formaciones musicales sinfónicas y latinoamericanas como estrategia de inclusión socioeducativa a través de la música.
La propuesta pedagógica promueve la formación de grupos corales y orquestas constituidos por estudiantes que integrados forman la Red provincial de Coros y Orquestas de Santa Fe, un espacio privilegiado para la creación y manifestación de habilidades artísticas de niños, niñas y adolescentes.
Tanto los coros como las orquestas funcionan en diferentes escuelas sedes del programa, a las que se asocian otras instituciones educativas próximas en el territorio, haciendo extensiva la oferta a la comunidad, y constituyendo una red que se extiende en todo el territorio provincial.
Se desarrolla desde el año 2009 como una política de inclusión socioeducativa, de aprendizaje de trabajo colaborativo a través de la música y de articulación intersectorial entre el gobierno santafesino y distintas organizaciones de la sociedad civil.
En 2016, Santa Fe cuenta con 45 orquestas infantiles y juveniles, que integran la Orquesta Provincial Manuel Belgrano, y tres formaciones corales consolidadas, en las que participan niños, niñas y jóvenes. En proceso de conformación se encuentran nuevos coros en toda la provincia, con el objetivo de ampliar y articular ambas propuestas musicales.
RSS / SUSCRIPCIÓN A NOTICIAS