15/04/2016
La institución educativa cuenta con una escuela primaria y un Instituto de Educación Superior. Más de 880 alumnos celebran el centenario el 15 de abril.
Cumple 100 años el Colegio Sagrado Corazón de Las Rosas

![]() |
El Colegio Sagrado Corazón de la localidad de Las Rosas (Departamento Belgrano) cumple 100 años brindando educación a miles de santafesinos. Actualmente, hay 883 alumnos en todos los niveles y modalidades.
Un poco de historia
El 21 de febrero de 1916, llega un grupo de Hermanas Capuchinas de Loano (Italia) a Las Rosas para fundar una Escuela Católica con autorización del Obispo de Santa Fe. El 1º de marzo del mismo año se dio principio al colegio y a los quince días, 35 alumnas, comenzaron la historia de la institución. Al mes siguiente, la escuela ya contaba con sesenta niñas.
El Colegio y su misión
El Colegio Sagrado Corazón asume la responsabilidad de dar una formación integral a todos los alumnos tratando de responder a las demandas actuales, sobre todo comprometidos a atender más a aquellos hermanos necesitados, vulnerables y en riesgo, dejando de lado todo tipo de exclusión, promoviendo la integridad de la persona y estando al servicio de la fraternidad.
La Escuela Particular Incorporada N° 1058 encargada de la Educación Inicial y Primaria valora y emplea aportes de sus orígenes, así como también nutre su accionar actual con las nuevas orientaciones pedagógicas. Para ello, sustenta su labor en estos principios articuladores: Adhesión al Evangelio, Pedagogía de la simplicidad, disponibilidad y minoridad, Prioridad a los valores de justicia, solidaridad, responsabilidad; y de los hábitos para una buena convivencia, Valoración del intercambio con instituciones de la localidad, y Disponibilidad y apertura para actualizarse, capacitarse y perfeccionarse.
El Instituto Superior Particular Incorporado Nº 9003, encargado de brindar la Educación Secundaria con orientación en Ciencias Sociales; tiene como finalidad prioritaria la formación de jóvenes estudiantes para ser protagonistas transformadores de su comunidad y de su tiempo, como ciudadanos plenos, conscientes de su lugar en el mundo.
Se implementan proyectos de: Tutoría y facilitación de la convivencia, Mediación en Conflictos, Intervención socio-comunitaria desde la Pastoral.
Además, brinda Educación Superior, la que otorga luego de finalizar cuatro años el título de Profesor de Educación Primaria. El diseño curricular de este nivel intenta entender a la educación como un acto político y social, como acto de distribución, como acciones que generan la posibilidad de “resistir”, “interrumpir”, “inaugurar”, “desde una perspectiva singular, como componente insoslayable de la construcción social y co-productora de subjetividad, abordando conocimientos, distribuyendo capital cultural, socializando y asociando distintos saberes”.
Tiene tres objetivos principales: brindar una sólida formación de grado, funcionar como Centro de Capacitación e Investigación y promover la formación de docentes desde el carisma Rubattiano.
RSS / SUSCRIPCIÓN A NOTICIAS