11/03/2016
Este jueves se realizó el acto formal de comienzo de clases en las escuelas en contexto de encierro. Durante el 2015, 137 alumnos egresaron en los penales de la provincia.
Más de 190 estudiantes iniciaron el ciclo lectivo en la Unidad Penitenciaria N° 2 “Las Flores”

![]() ![]() |
Este jueves se llevó a cabo un acto por el inicio del ciclo lectivo para las escuelas en contexto de encierro en la Unidad Penitenciaria Nº 2 “Las Flores”, ubicada en Blas Parera 8800 de la ciudad de Santa Fe. La actividad contó con la presencia de la directora provincial de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Noemí Stara, el delegado de la Regional IV de Educación, Rafael Bono y la coordinadora pedagógica, Beatriz Alvizo. Además, estuvo presente el director del penal, subprefecto Pablo Alonso; el director de la escuela primaria, Juan Manzinelli; de la escuela secundaria, Alejandro Zaninetti; equipos supervisores, docentes y alumnos de las instituciones.
El acto se realizó en la capilla del penal que cuenta con la Escuela Primaria Para Jóvenes y Adultos Nº 2001 “Juana Manso de Noronha”, fundada en 1946, y la Escuela de Enseñanza Media para Adultos - EEMPA - Nº 1316, inaugurada en 2007. Estas modalidades del sistema educativo provincial tienen por destinatarios a todos los alojados en la Unidad Penitenciaria N° 2 “Las Flores”, tanto los encausados como los procesados. Es una propuesta que asegura el derecho a la educación y trabaja para facilitar la posterior inserción social y laboral de los internos.
Durante el acto, la directora provincial de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Noemí Stara, sostuvo: “No hay requisitos para estar en la escuela, se les abren las puertas a todos. Tenemos que garantizar un derecho, que es el derecho a la educación, tanto afuera, como adentro”.
En el mismo sentido, la funcionaria provincial manifestó: “Esta educación es la estrellita que va a brillar en la cabeza de cada uno de ustedes para cuando la puerta se abra y la libertad prenda el cartel luminoso, ustedes sepan que están preparados para cruzar esa puerta. Van a dejar de ser los que eran cuando entraron. La escuela no se puede desaprovechar y los va a ayudar a tener una vida mejor, no solo a ustedes sino a las familias que los acompañan para que estén convencidos de que el error ya está cumplido”.
Por su parte, Alejandro Zaninetti, director de la escuela secundaria del penal, señaló: “Nosotros como docentes defendemos a la educación como eje y pilar central en la vida aquí en estos contextos. El alumno que tenemos en las escuelas de acá ha pasado mucho tiempo sin la educación, le cuesta un poco más y acá le tenemos que poner otra mochila que es la causa y otra que es la celda. La escuela está dentro de un edificio más grande que es la cárcel, con una lógica contrapuesta a ella que es de control y seguridad y en la escuela, tenemos una lógica un poco más abierta. Nuestro objetivo es mediar entre esas dos. Es un orgullo que el puntapié del inicio del ciclo lectivo en jóvenes y adultos se haga aquí”.
En tanto, uno de los alumnos se refirió a la importancia de la escuela en el penal y dijo: “Hemos cometido errores y muchísimas cosas, pero es bueno que podamos estudiar, capacitarnos y pensar una manera de vivir diferente. Es una bendición que podamos estar acá estudiando, tener un título y un trabajo. Estoy agradecido a los maestros y las autoridades”.
La educación en contexto de encierro en números
En el penal de Las Flores, se recibieron durante 2015 unos 44 estudiantes en la escuela primaria y ocho en la escuela secundaria. Además, otros tres internos lograron terminar sus estudios terciarios en la modalidad a distancia en el pabellón universitario. En el 2016, cursarán unos 80 alumnos sus estudios primarios y 110 sus estudios secundarios.
Durante el 2015, se inscribieron en la provincia unos 866 alumnos (475 en primaria y 391 en secundaria) para cursar el ciclo lectivo en 23 sedes educativas que incluyen escuelas primarias, centros de alfabetización y secundarias en distintas unidades penales de Santa Fe. De ese total, egresaron 98 en la modalidad primaria y 39 en la escuela secundaria.
RSS / SUSCRIPCIÓN A NOTICIAS