Subscripción a Novedades

Aumentar Tamaño de Letra   Disminuir Tamaño de Letra   

12/02/2016

El encuentro se realizó en la sede central del Consejo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se inició la gestión de un convenio marco.


El secretario de Educación de Santa Fe se reunió con el presidente del CONICET

 

El secretario de Educación de la Provincia de Santa Fe, Dr.Oscar Di Paolo mantuvo una reunión con el presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Dr. Alejandro Ceccatto.

Sobre el encuentro Di Paolo sostuvo que: “Para nosotros es muy importante que el Dr. Ceccatto nos haya recibido. Venimos trabajando con los dos Centros Científicos Tecnológicos de la provincia de Santa Fe incorporándolos a las distintas instituciones educativas de la provincia y queremos formalizar ese vínculo y que los investigadores formen parte del programa de alfabetización científica que llevamos adelante en el Ministerio de Educación”.

Por su parte, el titular del Consejo expresó que: “El tema de la reunión fue articular una inquietud del Ministerio de Educación Santa Fe vinculada a la participación del CONICET en programas de capacitación de los docentes de nivel secundario. Es por ello, que iniciamos la gestión de un convenio marco encuadrado en el Programa VocAr”.

A través del Programa VocAr, el Consejo se compromete a facilitar la participación de científicos en acciones tales como la colaboración en el diseño e implementación de proyectos científicos escolares; asesoramiento a docentes sobre nociones científicas; colaboración a través de materiales y/o diseños para las experiencias; participación en actividades de divulgación y difusión de las ciencias, entre otras.

Participaron del encuentro por parte del CONICET, Patricia Maccagno, directora de Convenios y Proyectos y Laura Noto, coordinadora del Programa VocAr.


Sistema de Turnos Web – Trámites Regional VI
Para aquellos trámites que deben gestionarse de manera presencial en la Regional VI

Mesa de orientación y servicios
0800 555 74423 (SIGAE)
Area de atención de las inquietudes de la Comunidad Educativa