Subscripción a Novedades

Aumentar Tamaño de Letra   Disminuir Tamaño de Letra   

21/09/2015

Con el trabajo "¿Qué querés ser, qué debés ser, qué podés ser…cuando seas grande?", Camila Ponce participará de una formación en el prestigioso instituto de investigaciones.


Una alumna de Arroyo Seco obtuvo una beca del Instituto Balseiro por la monografía que poner en valor la educación pública

 

La alumna es de 4to año de la modalidad de Ciencias Naturales de la Escuela Nº 415, “Juan Bautista Alberdi” de Arroyo Seco fue seleccionada entre 722 alumnos para recibir la beca que brinda el Instituto Balseiro.


La monografía presentada por Camila Ponce de León para la beca se basa en una ejemplificación sobre distintos escenarios sociales que puede tener un estudiante frente a su futuro y una fuerte defensa a la educación pública. La convocatoria tenía como eje en esta edición el tema “¿Qué querés ser cuando seas grande?


El trabajo pasó por un proceso de selección que consto de varias etapas. En la primera, quedaron pre seleccionados 137, luego en la segunda etapa solo 42, hasta llegar a los 15 finales que quedaron seleccionados para la beca. Se tuvo en cuenta antecedentes curriculares, promedios y actividades extracurriculares. La monografía fue evaluada por cinco revisores distintos, previo a ser seleccionada junto con los otros 14 trabajos que llegaron a la final.


El Instituto Balseiro ofrecía becas a 15 estudiantes de enseñanza media del país y a dos docentes que los acompañarán en esta estadía de una semana del 5 al 9 de octubre en el campus de la reconocida institución y del Centro Atómico Bariloche.


A la convocatoria se presentaron alrededor de 722 trabajos de alumnos de todos los rincones de la Argentina. Los ganadores tendrán cubiertos los gastos de traslado, alojamiento y alimentación, y las actividades a realizarse incluirán realización de experimentos, visitas a laboratorios, y asistencia a seminarios.


Camila Ponce De León es el orgullo de toda su escuela, siendo que está entre los 15 ganadores de las becas del Balseiro. Su directora Lucia Cardoso orgullosa expresó “Como directora, como equipo educativo, nos sentimos muy contentos porque es el compendio de muchos años que venimos trabajando que dio su fruto, y vemos con los chicos brillan”, consideró.


También, la directora reflexionó sobre el Estado presente, donde la comunidad educativa siente el apoyo tanto del Ministerio de Educación de la Nación, como del gobierno provincial, a pesar de que “a veces hay situaciones complicadas que te quieren hacer desistir”.


En relación a la beca de Camila, Cardozo repite una y otra vez que es “un orgullo para toda la escuela, y para la provincia de Santa Fe en su conjunto”, expresó.


“Siempre buscamos las formas de incluir, incluir, incluir” comentó la directora, agregando que trabajan con el grupo “Tiburones del Paraná” (grupo de chicos con o sin discapacidad que nadan en el río) en jornadas de acción comunitaria, donde socializan y reflexionan acerca de la inclusión.


¿Qué querés ser, qué debés ser, qué podés ser…cuando seas grande?


Así tituló Camila el trabajo que la llevó a ganar la beca. La monografía la pone a ella misma en distintos escenarios sociales que describe como sus “posibles yo”. Pobreza, violencia, delincuencia, trabajo, estudio, y familia son algunas de las situaciones que plantea el trabajo, es decir en que situación un joven, ella o cualquiera del país puede plantearse, dependiendo de su contexto, a la hora de pensar en su futuro.




“Son algunos ejemplos que pueden llegar a ocurrir en la actualidad. La educación tiene una importante relevancia para mí. Creo que es la única manera que tenemos de insertarnos en la sociedad como seres autónomos. Pero con educación no me refiero solamente a estudiar una carrera superior, sino también al aprendizaje que genera el trabajo, la intención de sobrevivir a diario con valores y respeto hacia los demás”, reflexiona Camila en su monografía.




En su texto, la joven estudiante cita a Paulo Freire “La educación nos permite desarrollar una postura reflexiva, crítica y transformadora”, define Camila. Al final de su monografía.





SOBRE EL INSTITUTO BALSEIRO


El Instituto Balseiro (IB) es una institución de enseñanza universitaria pública y gratuita que tiene como objetivo formar profesionales de alto nivel. Fue creado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en abril de 1955, y en 2015 cumple su 60º aniversario. Los ingresantes reciben becas completas otorgadas por la CNEA, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, que garantizan una dedicación exclusiva al estudio, en el entorno de investigación científica y desarrollo tecnológico del Centro Atómico Bariloche (CAB).


En sus aulas se dictan las carreras de grado de Licenciatura en Física, Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Telecomunicaciones. El IB también ofrece la posibilidad de completar una formación de posgrado mediante las Maestrías en Ciencias Físicas, Física Médica e Ingeniería; y los Doctorados en Física, Ingeniería Nuclear y Ciencias de la Ingeniería. Su oferta académica se completa con la Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear.



Sistema de Turnos Web – Trámites Regional VI
Para aquellos trámites que deben gestionarse de manera presencial en la Regional VI

Mesa de orientación y servicios
0800 555 74423 (SIGAE)
Area de atención de las inquietudes de la Comunidad Educativa