Subscripción a Novedades

Aumentar Tamaño de Letra   Disminuir Tamaño de Letra   

18/08/2015

En el acto central, Balagué valoró que “se conjugan ambas emociones, recordar lo que fue esa tradición pedagógica y la de tener próximamente una escuela totalmente ampliada y renovada que seguro va a ser un orgullo para la ciudad".


La Escuela Secundaria Orientada Nº 206 “Rosa Turner de Estrugamou” en Venado Tuerto celebró su centenario

 

“La tradición normalista recuerda a Sarmiento, recuerda a la ley 1420, una ley que fundó la Nación y que hablaba de una educación gratuita, una educación laica, una educación para todos, y por lo tanto de una educación inclusiva y respetuosa de la diversidad, de las opiniones de todos y de los credos o de los no credos”, recordó la ministra de Educación, Claudia Balagué en el festejo central que conmemoró los 100 años de la escuela secundaria orientada Nº 206 “Rosa Turner de Estrugamou” (ex- Normal Nº 6 ) en Venado Tuerto.


“Tenemos que reflexionar sobre los hechos que nos han permitido avanzar desde la ley Nº 1420, ese período de tiempo de guardapolvo blanco e igualitario que hoy se ha extendido, hoy podemos decir que para los chicos de 4 años y la secundaria, la escuela es obligatoria y para todos. Y esto nos permite pensar a futuro en la formación de los docentes y directivos, para que estas leyes sean una realidad, que las leyes estén en un papel no dicen mucho si no se logra una efectiva inclusión de todos nuestros chicos”, consideró Balagué, quien instó a toda la comunidad educativa a “fortalecer la escuela”.


Al respecto del aniversario, la titular de la cartera educativa que había participado de la Maratón de Lectura la semana pasada, valoró que en este festejo “se conjugan ambas emociones, recordar lo que fue esa tradición pedagógica, recordar lo que fueron las promociones y las generaciones sucesivas de alumnos y docentes, y tenemos la enorme alegría de tener próximamente una escuela totalmente ampliada y renovada, una escuela con una característica tan particular que seguro va a ser un orgullo para la ciudad de Venado Tuerto”, expresó.


Del acto participaron -además- la delegada de la región séptima, Cristina Farioli; la directora provincial de Educación Primaria, Stella Lapelle, las directoras de la Escuela Secundaria Orientada Nº 206, Silvia Bürki; del Jardín de Infantes Nº 319, Marisa Rodríguez; de la Escuela Primaria Nº 1248, Claudia Sánchez; y del Instituto Superior de Profesorado N º 7, Lucía Tosolini, ex- alumnos, ex-docentes, cooperadores, docentes, asistentes escolares, y los más de 2200 estudiantes de todos los niveles.


Al igual que la ministra, la directora de la secundaria rescató la pedagogía de los “normalistas” y recordó los orígines de la institución: “Esta escuela pública, abierta, democrática y generosa, que supo responder al mandato de la Ley 1420, al mandato de Sarmiento de “Educar al soberano para que sepa votar” educar al ciudadano para que conozca sus derechos, el único camino para constituir una verdadera república, que respondió a la demanda de un pueblo pujante, ese Venado que apenas contaba 30 años con todas las esperanzas por delante”.


Burki habló del significado del centenario de su institución: “Se hace historia desde el presente, desde el presente miramos hacia atrás. Se vuelve y se avanza. Los recuerdos hilvanan una producción cultural, cuando cada uno rescata sus anécdotas, los cambios, los hitos, lo más feliz y lo más difícil que vivió, cuando cada uno cuenta su historia cuenta también la de la escuela, una historia resignificada desde el presente”.


100 años de historia


La escuela Normal Nº 6 “Rosa Turner de Estrugamou” fue fundada el 26 de julio de 1915 que siguiendo la tradición normalista imperante de la época se constituyó como una institución formadora de maestros.


Hasta la actualidad, funciona en el mismo edificio, asentado antiguamente en el casco de la estancia de la familia Estrugamou, que fuera donado por don Alejandro Estrugamou, y que hoy está totalmente incorporado a la trama urbana de la ciudad de Venado Tuerto.


Dado el valor patrimonial del edificio por su historia y estilo arquitectónico que se inscribe en los cánones neoclásico; la institución logró en octubre de 2010, la declaratoria Provincial de Patrimonio Histórico.


Posteriormente, se realizaron diversas gestiones para obtener el financiamiento para la puesta en valor y ampliación del edificio, cuyos trabajos comenzaron a realizarse a finales del año 2011, con fondos aportados por el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado.


Refacción y ampliación


La obra que está en la última etapa de ejecución, consiste en la construcción de un gimnasio con sanitarios, vestuarios y depósito (con ingreso por calle Colón), y 6 aulas (sobre patio interno, continuando la galería del edificio patrimonial).


También se está edificando un hall de ingreso secundario, bicicleteros y un tótem con tanque de agua unificado para toda la escuela.


Asimismo, se están realizando trabajos de recuperación en la envolvente del edificio, que comprende la reparación de elementos ornamentales, el tratamiento integral del material de frente, y el reacondicionamiento y pintura de todas las carpinterías. La obra estará finalizada en los próximos meses.


Oferta educativa


Este edificio centenario que actualmente alberga a cuatro escuelas: Jardín de Infantes N°319; Escuela Primaria N° 1248; Escuela Secundaria N° 206 e Instituto Superior de Profesorado N°7, con una matrícula cercana a 2.200 alumnos en total.


Esta institución continúa sumando nuevas ofertas educativas, como la tecnicatura en Energías Renovables, dependiente del Instituto Superior Nº 7, cuya primera cohorte está integrada por 54 alumnos, que han decidido realizar estudios superiores en su ciudad, eligiendo una carrera innovadora y de perfil productivo, de cursado en el parque industrial "La Victoria".


Sistema de Turnos Web – Trámites Regional VI
Para aquellos trámites que deben gestionarse de manera presencial en la Regional VI

Mesa de orientación y servicios
0800 555 74423 (SIGAE)
Area de atención de las inquietudes de la Comunidad Educativa