Subscripción a Novedades

Aumentar Tamaño de Letra   Disminuir Tamaño de Letra   

05/05/2015

Alumnos y docentes de 1 a 6º año realizan sus prácticas en un espacio con comodidades y equipamiento adecuado en las instalaciones de Junín y Canning de Rosario.


La Escuela Técnica Nº 471 “Rodolfo Rivarola” trasladó sus talleres a los ex- galpones ferroviarios reciclados para uso educativo

 

   

Los talleres prácticos de la ex técnica 10, actual Escuela de Educación Técnica 471 “Rodolfo Rivarola” están funcionando desde el inicio del ciclo lectivo 2015, en los ex galpones ferroviarios de Junin y Canning, reciclados para uso educativo.

Los talleres de esta escuela hasta hace poco tiempo se encontraban funcionando en su sede de la escuela encalle Vélez Sarsfield 641, en la zona norte de la ciudad de Rosario.

Tanto la matrícula de alumnos como los requisitos de la especialización en Electromecánica requerían de un lugar más espacioso y mejor equipado para que los docentes y estudiantes trabajen con más comodidad y eficiencia.

A la institución asisten actualmente cerca de 700 chicos, en tres turnos. Los talleres ya fueron traslados al nuevo espacio del establecimiento, mientras se finaliza la obra de refacción del sector donde se dictarán las materias teóricas.

“Acá estamos más cómodos. Allá estábamos muy apretados. Era muy difícil trabajar”, comentaron los estudiantes recorriendo los talleres de la terminalidad Electricidad.

También, los alumnos opinaron sobre las máquinas y herramientas con los que trabajaban anteriormente: “Había pocas herramientas, ahora hay más y más espacio, allá teníamos que esperar que se desocupen, nos teníamos que turnar, en el nuevo edificio podemos trabajar todos al mismo tiempo”.

“El año pasado, se hablaba mucho de la seguridad. Acá tenemos mucho más lugar para trabajar, estamos mucho más separados, cuando trabajas con herramientas de corte, corren mucho riesgo los chicos, los podes controlar mejor, cambió un montón nuestra manera de enseñar”, comentó el profesor Sergio Maciel.

Los docentes también confían en que el próximo año va a crecer la matrícula debido a las nuevas condiciones y al "boca a boca" de los mismos estudiantes que retransmiten las posibilidades de la nueva escuela.

Gustavo, docente de segundo año de electricidad, resalta los cambios logrados con el traslado: “Conozco la situación de aquella escuela porque cursé de primero a sexto. Esto es totalmente distinto, hoy es un paraíso. Antes no se podía dar clases. No era un lugar adecuado, era muy chico, muy cerrado, muy todo. Acá tenés verde, tenés aire, tenés luz. Cuando se termine, va a ser la mejor escuela publica de Rosario”.

Edificio propio: última etapa

Hace dos meses, la empresa DINALE S.A está trabajando en la última etapa de refacción del edificio, que permitirá que la escuela desarrolle su tarea educativa completa, área disciplinar y de talleres, en en espacio propio, adecuado para las orientaciones técnicas en las que forma a los estudiantes.

La obra contempla la refacción integral de 3.160 metros cuadrados, en un plazo de ejecución de 12 meses, con una inversión de $ 8.614.767,07 pesos, provenientes de fondos nacionales.

Los trabajos incluyen la readecuación del ingreso, grupos sanitarios, portería, office, baño, dirección, vicedirección, sala de reuniones, secretaría, preceptoría, biblioteca, sala de informática, cuatro aulas comunes; salón de usos múltiples; y patio interior cubierto y abierto.


Sistema de Turnos Web – Trámites Regional VI
Para aquellos trámites que deben gestionarse de manera presencial en la Regional VI

Mesa de orientación y servicios
0800 555 74423 (SIGAE)
Area de atención de las inquietudes de la Comunidad Educativa