10/10/2014
“La educación no es solo transferencia de conocimientos, es algo mucho más profundo. En este nuevo edificio ustedes deben defender su identidad y aprender a convivir en paz ”, dijo el gobernador a la comunidad educativa.
La Escuela Secundaria N° 273 de Villa Ana ya tiene edificio propio

El gobernador Antonio Bonfatti inauguró el edificio propio de la escuela Secundaria Nº 273 de la localidad de Villa Ana (Región 1), que contó con una inversión de 3 millones de pesos.
Desde sus inicios, el establecimiento educativo desarrolla sus actividades en el edificio de la escuela de Jornada Completa N° 6.096 “Domingo Faustino Sarmiento”, en horario nocturno. Ahora, con el nuevo edificio, que está ubicado en Santa Fe y Bolivia, los jóvenes de Villa Ana podrán cursar la escuela secundaria en turno mañana y tarde.
“Esta obra fue realizada con financiamiento de Nación, en base a un proyecto de la provincia”, recordó el gobernador. “Nos costó muchísimo porque tuvimos desventuras con las empresas, pero hemos logrado esto, que es una maravilla”, afirmó.
“Es muy lindo tener escuelas nuevas, con edificios nuevos que nos albergan a todos, que nos brindan la posibilidad de practicar deportes y la belleza de una arquitectura moderna con mucha luz; pero lo más importante es lo que ocurre adentro”, advirtió el gobernador.
“Me refiero al acto de amor que significa la educación; que no es solo transferencia de conocimientos, es algo mucho más profundo, que tiene que ver con nuestra cultura, con nuestra identidad, con lo que hacemos todos los días con nuestros gestos, palabras, símbolos; con lo que vamos transmitiendo oralmente a las generaciones que vienen, acerca del esfuerzo, del sacrificio del valor del trabajo. Estas son las cosas sobre las que tenemos que hablar permanentemente”, sostuvo.
“Hoy tenemos acceso al conocimiento con solo apretar la tecla de una computadora; pero el acto de la educación es otra cosa, es lo que nosotros transmitimos como especie humana de nuestra propia cultura y eso se hace con diálogo, participación, ejemplo, fe y esperanza. En este nuevo edificio ustedes deben defender su identidad y aprender a convivir en paz”, concluyó Bonfatti.
En la oportunidad, acompañaron al gobernador la ministra de Educación, Claudia Balagué; el presidente comunal de Villa Ana, Ramón Romano; el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, Eduardo Aragundi; el coordinador de la Región 1 - Nodo Reconquista, Sergio Rojas; y la directora de la escuela Secundaria Orientada de Villa Ana, Margarita Lovey; entre otras autoridades provinciales, nacionales y docentes y alumnos de las instituciones educativos de la zona.
A su turno, Aragundi expresó que “siempre las inauguraciones de escuelas son un voto de renovación del compromiso con el esfuerzo diario y el conocimiento, que apuestan a un mejor futuro”, e invitó a los presentes “a continuar por este camino para defender la educación argentina”.
Finalmente, la directora de escuela manifestó que “esta inauguración corona el esfuerzo de autoridades, docentes, alumnos, padres y cooperadores que desde 1974 han apostado a la educación en Villa Ana” y convocó a que “este espacio nos permita crecer como comunidad educativa sin perder la esencia de participación, esfuerzo y entusiasmo que nos caracteriza”.
UNA OBRA MUY ESPERADA POR LA COMUNIDAD
La nueva escuela cuenta con un hall principal, dirección, vicedirección, secretaría, sala de administración y archivo, sala de docentes, sala de reuniones, portería y sanitarios.
Asimismo, se construyó un taller polivalente, biblioteca, sala de informática, cinco aulas comunes, núcleo sanitario, hall secundario, salón de usos múltiples, comedor, cocina, economato, depósito, depósito SUM, laboratorio de ciencia, taller de actividades artísticas y proyecto, núcleo sanitario completo del SUM, club de alumnos, galerías, ingreso secundario y patio.
La construcción se inició a través del Programa Nacional “700 Escuelas” en el año 2006, pero la empresa constructora quebró y la obra quedó paralizada. Luego, tres empresas subcontratadas intentaron sin éxito continuar con la edificación.
Durante el año 2011 se efectuó un nuevo llamado a licitación que fracasó, debido al alto precio de la única oferta que se había recibido.
En tanto, la provincia gestionó en 2012 una nueva licitación pública que se adjudicó a la empresa Tecnología Aplicada SRL, y monitoreó de manera permanente el avance de la obra, que finalizó con un monto total invertido de 3.365.693,66 pesos.-
RSS / SUSCRIPCIÓN A NOTICIAS