20/05/2014
En el Galpón del Ferrocarril. Continuará hasta el 1 de junio. El horario para visitas es sábados, domingos y feriados de 15 a 19.
Se inauguró oficialmente la muestra interactiva "Berni para niños" en Elortondo

![]() |
Las ministras de Innovación y Cultura y de Educación, María de los Ángeles González y Claudia Balagué, inauguraron la muestra interactiva "Berni para Niños" en el Galpón del Ferrocarril de Elortondo. El acto contó con la presencia del presidente Comunal Mario Francisco Crelia, acompañados por autoridades municipales y provinciales.
En la oportunidad, la ministra González expresó: "Estamos muy contentos de llegar a Elortondo, porque sé que pidieron esta muestra, la quieren y la van a cuidar. Esta muestra es un trabajo conjunto de Cultura, Educación y la comuna porque sin su participación sería imposible llevarla adelante".
Sobre las áreas que integran la exposición agregó: "Esta no es una muestra de arte para visitar solamente, sino que es para aprender. Es una muestra para demostrar que sí es posible aprender desde el cuerpo, y es para toda la familia. Acá está la paz, la identidad, las migraciones, las vacaciones, el valor del equipo de fútbol y el de la escuela, los rituales, está retratada la dignidad de las personas".
Para finalizar sintetizó: "Los niños son dueños del mundo. La escuela y la cultura son dos tremendos campos para igualar, para participar, para aflojar y para abrir, abrir las puertas del corazón de todos, las puertas de las instituciones y de las casas. Es un abrir que se llama compromiso".
Por su parte, Balagué manifestó: "Nuestra dedicación, nuestro trabajo, nuestro empeño está fundamentalmente vinculado a los chicos santafesinos".
"Todas estas propuestas que están girando por toda la provincia demuestran la voluntad, el accionar contundente, constante, de todo el gobierno provincial en el trabajo por los niños y jóvenes", agregó y señaló a los presentes un dato muy importante: "El informe del observatorio de niños y niñas adolescentes que trabaja con Unicef, ha demostrado que más del 70% de la inversión social en la provincia de Santa Fe está dedicada a los niños y a los jóvenes. Un dato relevante porque refleja a través de un organismo internacional que este esfuerzo y trabajo están brindando sus frutos".
La muestra abrió sus puertas el 15 de mayo y continuará hasta el 1 de junio en el Galpón del Ferrocarril (Italia y España). El horario para visitas del público general es sábados, domingos y feriados de 15 a 19. Para recorrer la muestra con contingentes escolares, solicitas turno al teléfono 03462 - 471552, de lunes a viernes, de 8 a 13.
SOBRE LA MUESTRA
"Berni para niños", lleva ya ocho años entre la gente y gracias al cuidado y cariño que ha despertado puede hoy seguir girando por la provincia de Santa Fe para llegar a muchos más niños, familias, maestros, y todos aquellos que quieran disfrutar de la belleza y la imaginación.
Esta muestra interactiva se inauguró por primera vez en la ciudad de Rosario en el 2000, siendo una creación del equipo de la Isla de los Inventos, dependiente de la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.
Realizó en el 2001 una gira nacional, montándose en Buenos Aires, Córdoba, Salta, Jujuy, Cipoletti, San Martín de los Andes y Bariloche, entre otros lugares, y convocando a más de 250.000 personas, llegando así hoy ya a más de 30 localidades visitadas. Logrando también editar un cd a través de educ.ar: Berni para niños y docentes, herramienta pedagógica extraída de la exposición.
Berni para niños es un homenaje a uno de los artistas plásticos más trascendentes, que Iluminó el siglo XX combinando la búsqueda incesante, la innovación artística, con el compromiso social. En este homenaje intentamos que tanto niños como adultos puedan juntos, compartiendo en familia o entre amigos, reforzar vínculos, conocer, participar activamente, interactuando con las obras, con el arte, con ese maravilloso mundo creado por Berni.
Este autor y su belleza retrató la dignidad de las personas, y así dio vida a quienes son los anfitriones de la exposición cuando el público llega a verla, Juanito Laguna y Ramona Montiel, atravesados por la inocencia y la ternura, nos cuentan sus penas, sus alegrías, nos comparten sus sueños y nos hacen imaginar y crear.
Acercando la obra de Berni a los chicos ellos pueden jugando, conocer más la obra del entrañable artista y su vida, y los maestros y adultos pueden estimular aprendizajes significativos y diversos. Pueden utilizar el arte para profundizar desde múltiples ángulos la historia del siglo XX, utilizando distintos lenguajes para abordar contenidos de las ciencias sociales, tales como los viajes, las migraciones, la democracia, la pobreza, el autoritarismo, el trabajo, Se toman también los conceptos de grupo, equipo, unión, lazos sociales, desde la imagen de barrio, desde el deporte, desde la música, la plástica, la literatura.
Berni para niños plantea otra forma de aprender, otra forma de conocer, sin excluir, sin limitaciones y dejando fluir la creatividad y la imaginación de cada persona. Refuerza la participación activa, la presencia necesaria de los que van a la exposición para que ella cobre vida, volumen, movimiento, belleza.
Pintar, cortar, armar, mover, girar.... jugar, imaginar, soñar, crear. Berni nos propone una experiencia para crecer juntos, para conocer divirtiéndonos, mirando desde otros ojos, mirándonos a nosotros mismo para comprendernos mejor.
ÁREAS QUE INTEGRAN LA EXPOSICIÓN
>> "Berni para conocer". Biografía, vida y obra.
>> "Berni se piensa". Distintos lenguajes abordan contenidos de las ciencias sociales: viajes y migraciones, las infancias de "Juanito", el barrio, el equipo de fútbol, etc.
>> "Berni se juega". Rompecabezas, juegos musicales, del plano al volumen, cuentos y libros, de la pintura al juego dramático, pintura y poesía, etc.
>> "Berni se construye". Talleres de grabado, collage, dibujo, color, máscaras, etc.
>> "Berni en movimiento". Taller de animación, espacio de informática con un cd multimedia que acompaña la muestra, taller de murga y de tango.
>> "Berni se disfruta". Espectáculos de música, títeres, etc
RSS / SUSCRIPCIÓN A NOTICIAS