Subscripción a Novedades

Aumentar Tamaño de Letra   Disminuir Tamaño de Letra   

13/05/2014

“Creamos o erramos, y esa es la enorme posibilidad que tenemos desde la educación”, afirmó la ministra de Educación evocando las palabras del maestro revolucionario Simón Rodríguez.


La escuela N° 237 de Carcarañá celebró su cincuentenario con la presencia de la ministra Balagué

   

La ministra de Educación, Claudia Balagué, participó del aniversario de la escuela secundaria N° 237 “José Hernández” que cumplió 50 años de vida en Carcarañá, en el departamento Iriondo.
Estuvo acompañada por el intendente municipal, Pedro Soques; el delegado de la regional quinta, Hugo Montañez, la directora provincial de Educación Secundaria, Nora Reina, y la directora del establecimiento, Fernanda Luján.
Además, asistieron alumnos, cooperadores, docentes, ex - docentes y directivos que formaron parte de la historia de esa institución escolar, de la cual egresaron 200 mil jóvenes en estos años.
En la ocasión, la titular de la cartera educativa expresó: “Realmente me voy con enorme satisfacción de ver cómo coincidimos en muchos aspectos, en un momento en el que rememoramos los 50 años de esta escuela secundaria”.
“Queremos que la escuela sea una institución social, que sea transformadora, y que vea cómo la ruptura de los lazos sociales y tantas situaciones que nos alteran dentro del ámbito escolar, pueden y deben ser transformadas a partir de la escuela”, dijo la ministra.
También se mostró a favor del trabajo en red para el abordaje de las problemáticas sociales como la violencia: ”Estamos convencidos de que la escuela secundaria tiene mucho para hacer, no sola, sino en red, tiene para crear y trabajar”.
Finalmente, Balagué recordó al maestro revolucionario Simón Rodríguez: “Creamos o erramos, y esa es la enorme posibilidad que tenemos desde la educación, crear permanentemente, hacer un análisis crítico de nuestras prácticas, y a partir de ella volver a crear con toda la comunidad en pos de una sociedad mejor”.
El intendente municipal Pedro Soques valoró el rol de la institución escolar de la cual se siente “orgulloso” y señaló que la educación “puede permitir ser más libre frente a las presiones de una sociedad de consumo o frente al avasallamiento del estado o de las corporaciones. La educación pública nos hace más iguales”.
Por su parte, la directora Fernanda Luján realizó un extenso relato de las etapas de la institución: la fundación, los distintos edificios donde funcionó y los desafíos que tiene actualmente la escuela secundaria.
“Pensar hoy la escuela como institución social implica no solo aceptar que la escuela está siendo interpelada por problemas sociales que la atraviesan y la impactan en su cotidianeidad, sino pensarla en cada contexto específico”, afirmó la directora que enseña desde hace 29 años en esa escuela
Asimismo, la directora coincidió con las autoridades en el trabajo colectivo: “Pensar hoy la escuela implica pensarla construyendo redes de abordaje para diversos problemas sociales, no porque sea su deber resolverlos sino porque es su responsabilidad abordarlos”.


Sistema de Turnos Web – Trámites Regional VI
Para aquellos trámites que deben gestionarse de manera presencial en la Regional VI

Mesa de orientación y servicios
0800 555 74423 (SIGAE)
Area de atención de las inquietudes de la Comunidad Educativa