28/02/2014
La ministra de Educación visitó los establecimientos que iniciarán obras de refacción de sanitarios, sistemas de agua y cloacas.
Tres escuelas de Reconquista recibieron más de 1 millón de pesos para refacciones edilicias

![]() ![]() |
La ministra de Educación, Claudia Balagué, entregó aportes a tres instituciones educativas de Reconquista. Los fondos beneficiaron a la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 203 "Juan Bautista Alberdi”, Primaria Nº 1246 “Martha Alcira Salotti” y al Instituto Superior del Profesorado Nº 4 “Ángel Carcano”, todas de la ciudad de Reconquista. El monto total de la inversión asciende a 1.004.684,84 pesos.
En la visita a los establecimientos, la ministra de Educación explicó las líneas de fortalecimiento del sistema educativo que lleva adelante el Gobierno provincial. "Además de una fuerte inversión en infraestructura, que el año pasado superó los 72 millones con fondos provinciales, trabajamos en el fortalecimiento de las instituciones con todos ustedes", dijo señalando a equios directivos, docentes, asistentes escolares, cooperadores y alumnos que acompañaron el encuentro.
"Con las refacciones ediflicias nos proponemos mejorar los espacios de trabajo, porque estamos convencidos de que hacen a la calidad educativa. Y en las escuelas, trabajamos por la inclusión socioeducativa, con planes como el Vuelvo a Estudiar, que el año pasado ya recuperó jóvenes en las secundarias de Reconquista y este año se expande a toda la provincia", agregó.
En alusión al aniversario 202 de la Creación de la Bandera Nacional, Balagué reflexionó obre la importancia de las instituciones escolares para contribuir a la paz social. "Si bien habamos de contextos muy diferentes, algunos aspectos son similares, si revvisamos nuestra historia. Símbolos como la Bandera Nacional, instituciones como la escuela, aportaron fuertes valores para nuestro desarrollo como nación, y siguen siendo nuestros recursos más valiosos", concluyó.
LAS ESCUELAS
El acto se llevó a cabo en la sede de la escuela Secundaria Orientada N° 203 y permitió formalizar la transferencia, para esa institución, de un fondo de 386.151,84 pesos destinados a la refuncionalización de núcleos sanitarios de la planta alta del edificio de la escuela secundaria orientada “Juan Bautista Alberdi”, que alberga a más de 900 alumnos de esa ciudad del departamento General Obligado.
En la oportunidad, la directora Marcela Lobos agradeció la visita ministerial y manifestó que “la presencia de las autoridades ratifica el compromiso de la gestión para con todas las escuelas de la provincia”.
Posteriormente, la ministra hizo entrega de 379.588 pesos a la escuela primaria N° 1246 que se destinarán a la refuncionalización y construcción de sanitarios de esa institución a la que asisten cerca de 600 alumnos reconquistenses.
La diretora, Silvia Facino, expresó que “esta es una respuesta a un reclamo colectivo de nuestra comunidad educativa y significa un incentivo para continuar construyendo lazos”.
Finalmente, la titular de Educación hizo efectivo un aporte por $ 238.945 para el Instituto Superior Nº 4, que servirá para la nueva instalación de agua para sanitarios y reparación del desagüe cloacal de esta institución, al que concurren cerca de 1600 alumnos del nivel superior del norte provincial.
La directora del instituto, profesora Silvia Gauna agradeció los fondos que le permitirán las obras mencionadas y manifestó: “Valoramos mucho el acercamiento de las autoridades a los lugares en donde cotidianamente se desarrollan las tareas docentes. Muchas veces, desde un escritorio, las cosas se ven diferentes de cómo son realmente, por eso reitero mi agradecimiento”.
FONDO PARA ATENCIÓN DE NECESIDADES INMEDIATAS
El Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas consiste en partidas que la provincia destina a los establecimientos educativos para cubrir necesidades de infraestructura o equipamiento originadas por problemas que pongan en peligro la continuidad del normal desarrollo del ciclo lectivo.
En estos primeros meses del corriente año la provincia liberó más de 8 millones de pesos para mejoras edilicias y equipamiento de escuelas de todo el territorio santafesino.
Este monto se suma a la inversión de 72 millones de pesos que la provincia distribuyó durante 2013 en establecimientos educativos para ampliaciones, refacciones integrales, reparaciones y equipamiento.
RSS / SUSCRIPCIÓN A NOTICIAS