Subscripción a Novedades

Aumentar Tamaño de Letra   Disminuir Tamaño de Letra   

28/02/2014

Se trata de 4 escuelas secundarias deEl Arazá, Nicanor Molina, La Potasa y La Sarita. Las obras se enmarcan en el Proyecto de Reparación Integral de 72 establecimientos del centro norte provincial.


Balagué inauguró obras de ampliación 4 escuelas en el departamento General Obligado

 

   

La ministra de Educación, Claudia Balagué, dejó inauguradas las obras de ampliación de la escuelas Secundaria Orientada Nº 559 del Arazá, Núcleo Rural Nº 1559 de Nicanor Molina (perteneciente a la 559 del Arazá), escuela Agrotécnica General Manuel Obligado Nº 295 de La Potasa y el Núcleo Rural Nº 2576 de La Sarita (perteneciente a la Escuela Nº 576), en el departamento General Obligado.

Las obras son parte del Proyecto de Reparación Integral de 72 establecimientos educativos del centro y norte de Santa Fe, que cuenta con financiamiento del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) y de la provincia de Santa Fe.

El acto tuvo lugar en la sede del establecimiento educativo Nº 559 de El Arazá (Ruta 40s), donde quedaron habilitadas las obras encaradas con un presupuesto oficial total de $ 2.166.871,21, que corresponden al denominado Grupo 15 y contemplan en esta oportunidad la construcción de aulas y galerías para las 4 instituciones.

En la oportunidad la ministra de Educación destacó: “Tenemos dos ejes salientes en nuestra gestión, la inclusión educativa y la calidad educativa y ambos están íntimamente relacionados con la infraestructura, por eso trabajamos fuertemente desde varias líneas, desde donde el año pasado invertimos más de 72 millones de pesos y para este año tenemos prevista la misma inversión o tal vez superior, de acuerdo a las demandas de las instituciones escolares”.

“Otra línea muy importante es por la que estamos hoy aquí, llamada FOCEM, con aportes del Mercosur y de la Provincia de Santa Fe, con un monto de inversión de casi 8 millones de dólares, un tercio aportados por el gobierno provincial, y en este momento estamos superando la mitad de las 72 escuelas que nos propusimos ampliar en lugares de la provincia que habían sido muy postergados y en varios casos con la posibilidad que esos lugares, muchas veces rurales, puedan tener el nivel secundario, tan importante para que los chicos puedan terminar su escolaridad en su lugar, en su pueblo junto a su familia, evitando el abandono, situación que estamos revirtiendo”.

A su turno, el director de la escuela Nº 559 de El Arazá y del núcleo rural Nº 1559 de Nicanor Molina, Carlos Cian, resaltó: “Hoy tenemos dos motivos para celebrar, uno la visita de la ministra y el otro por la inauguración de estas obras de ampliación tan esperadas, porque nos solucionan las necesidades de espacio para las funcionalidades de esta institución, que la mencionamos como un complejo educativo, porque comienza con el nivel inicial y termina con el quinto año de la secundaria”.

“Este crecimiento edilicio tiene una gran implicancia en la familia rural, porque antes debíamos emigrar a centros urbanos para seguir estudiando y esto generaba situaciones complejas en lo económico, en lo emocional, debido al desarraigo, y esto ya no ocurre, porque hoy tenemos la posibilidad de contar con infraestructura como esta donde estamos hoy, con todos los elementos de seguridad e higiene para los docentes y alumnos”, concluyó Cian.

Asimismo, el presidente comunal de El Arazá, Abel Prez, agradeció "a todo el gobierno provincial porque estas obras engrandecen a todo nuestro pueblo”.

También estuvieron presentes en el acto el director de la escuela agrotécnica Nº 295 de la Potasa, Rubén Lorenzini y la directora del Núcleo Rural Nº 2576 de La Sarita, María José Leguizamón, acompañados por el presidente comunal de Nicanor Molinas, Roberto Giuliani.

Las inversiones en la escuela 559 del Arazá fueron de $ 771.110,15 destinadas a la construcción de 2 aulas y galería. En tanto en el núcleo rural Nº 1559 se invirtieron $ 718.812.84 destinados a la construcción de dos aulas y galería. Asimismo en la Agrotécnica Nº 295 de La Potasa se construyeron 1 aula y galería con un monto total de $ 459.214,1. Por último, en el Núcleo Rural Nº 2576 de La Sarita, se hicieron 3 aulas y galería con una inversión total de $ 936.546,95.

72 ESCUELAS
El proyecto contempla la Reparación Integral de establecimientos escolares del centro norte provincial, que cuenta con financiamiento del Focem, abarca un total de 72 edificios (de gestión estatal) a los que asisten más de 14 mil alumnos santafesinos.

La intervención cuenta con un presupuesto total de 7.933.899,29 dólares, de los cuales el 66 por ciento (5.212.585,38 dólares) proviene del Focem y son recursos de carácter no reintegrable. En tanto, el 34 por ciento restante (2.721.313,92 dólares), son aportados por el Gobierno provincial.

ACERCA DEL FOCEM
Creado en julio de 2005 por decisión del Consejo de Mercado Común, máxima autoridad del Mercosur, opera en el ámbito de la Secretaría del Mercosur y está destinado a financiar proyectos que favorezcan el crecimiento de las regiones menos desarrolladas, disponiendo de cuatro programas específicos: convergencia estructural; desarrollo de la competitividad; cohesión social; y fortalecimiento de la estructura Institucional y del proceso de integración.


Sistema de Turnos Web – Trámites Regional VI
Para aquellos trámites que deben gestionarse de manera presencial en la Regional VI

Mesa de orientación y servicios
0800 555 74423 (SIGAE)
Area de atención de las inquietudes de la Comunidad Educativa