Subscripción a Novedades

Aumentar Tamaño de Letra   Disminuir Tamaño de Letra   

04/12/2013

El gobernador anunció la creación de la nueva institución educativa durante un acto en el que, además, entregó fondos a la escuela primaria Nº 403 de esa localidad de la Región 2, Nodo Rafaela.


Bonfatti: “A partir del 26 de febrero de 2014 Estación Clucellas tendrá su escuela secundaria”

 

El gobernador Antonio Bonfatti anunció la creación de la escuela secundaria Nº 588 de Estación Clucellas –que comenzará a funcionar a partir del 26 de febrero de 2014– durante un acto desarrollado esta tarde en esa localidad de la Región 2, Nodo Rafaela.

Del acto, llevado a cabo en la escuela primaria Nº 403 “Provincia de Mendoza”, participaron también la ministra de Educación, Claudia Balagué; el presidente comunal, Osvaldo Ferreira; y la directora de esa institución, Gladis Heinz, entre otras autoridades.

En la oportunidad, Bonfatti y Balagué también entregaron un aporte a las autoridades de la escuela Nº 403 para la refacción general de los sanitarios del establecimiento al que asisten 132 alumnos.

“A partir del 26 de febrero vamos a tener la escuela 266 nueva, que va a tener el número 588 y va a ser de Estación Clucellas. O sea que el 26 de febrero del año próximo será el primer día de clases”, anunció el gobernador.

“Comparto la alegría de ustedes porque sabemos el sacrifico que significa trasladarse de un lugar a otro y los potenciales riesgos que existen en la ruta”, añadió el titular del Ejecutivo luego de un cerrado y prolongado aplauso por parte de los presentes al conocer la noticia de la creación de la nueva escuela.

“Pero tenemos que ayudarnos todos, seguir fortaleciendo los lazos entre el Estado y la sociedad, y en particular con la escuela; y defender a la salud y a nuestros chicos, porque vivimos en un mundo muy convulsionado. Así que compartamos esta alegría y sigamos trabajando juntos porque todos nos necesitamos”, remarcó Bonfatti.

A su turno, Balagué destacó que “hace mucho tiempo que la comunidad pide la creación de una escuela secundaria porque los chicos terminan la primaria y tienen que trasladarse a otras localidades para hacer el secundario. Sabíamos que ellos querían desarrollar este nivel en su localidad”, agregó.

ENTREGA DE APORTE

Previamente, el gobernador Bonfatti y la ministra Balagué entregaron un aporte a la escuela Nº 403, en el marco del Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas (Fani), que será destinado a la refacción general de los sanitarios de ese establecimiento educativo.

En ese marco, el mandatario santafesino recordó la importancia de la sanción en al país de la ley de Educación Común 1420, piedra basal del sistema educativo nacional que estableció la enseñanza universal, obligatoria, gratuita y laica. “Tenemos que seguir fortaleciendo la educación porque a partir de los valores que se generan en la escuela y en la familia, es desde donde podemos transformar la sociedad”, señalo Bonfatti.

“Los mayores deben dar el ejemplo”, prosiguió el gobernador. “Hay que rodear a la cooperadora escolar, a la parroquia, al club, a la vecinal, porque allí les estamos enseñando a cada niño, con nuestra actitud, que nos estamos comprometiendo con el otro”.

El gobernador mencionó también los cambios llevados adelante en la provincia durante los últimos años en materia educativa y, particularmente, en relación a la situación de los docentes: “algunos cambios tienen que ver con la currícula, otros con la estabilidad y los concursos para docentes”, a los que “debemos darles muchas oportunidades de crecer en lo personal y de asumir responsabilidades”, sostuvo.

Finalmente, se refirió a la jornada extendida que “ya comenzamos a implementar en algunas escuelas primarias y lo vamos a seguir haciendo el año próximo. Y creemos que en 2015 los chicos de 4º a 7º grados tienen que tener horario extendido”, completó el gobernador.

En tanto, Balagué consideró “entregamos más de 7 millones de pesos por mes para inversión en la infraestructura de las escuelas, lo cual constituye una cifra histórica”.

Por su parte, la directora del establecimiento educativo expresó que “esta escuela es el fruto de muchos. Acá hay niños entusiastas y responsables; docentes trabajadores y comprometidos con la institución; cooperadores geniales que trabajan mucho para que nuestra escuela esté en estas condiciones; y una comunidad entera que nunca nos dice «no» a lo que solicitamos. Entonces muchas gracias a todos porque este trabajo no es el fruto de una o dos personas, sino de un «nosotros», de muchos «nosotros»”, concluyó.

Participaron también del acto el secretario de Educación, Jorge Márquez; el senador provincial, Alcides Calvo; y la coordinadora del Nodo Rafaela, Natalia Enrico, junto con demás autoridades provinciales y locales, alumnos, docentes y vecinos de la comunidad.

FANI

El Fani consiste en partidas que la provincia destina a los establecimientos educativos para cubrir necesidades de infraestructura o equipamiento originadas por problemas que pongan en peligro la continuidad del normal desarrollo del ciclo lectivo.

Hasta el mes de noviembre la provincia liberó alrededor de 51 millones de pesos para mejoras edilicias y equipamiento de 800 escuelas de todo el territorio santafesino.


Sistema de Turnos Web – Trámites Regional VI
Para aquellos trámites que deben gestionarse de manera presencial en la Regional VI

Mesa de orientación y servicios
0800 555 74423 (SIGAE)
Area de atención de las inquietudes de la Comunidad Educativa