Subscripción a Novedades

Aumentar Tamaño de Letra   Disminuir Tamaño de Letra   

30/07/2013

Se elegirán concejales y diputados nacionales con los dos sistemas vigentes para las próximas elecciones en nuestra provincia. Balagué recorrerá escuelas de Rosario y Santa Fe.


La provincia realizará el simulacro electoral para jóvenes mayores de 16 años en las escuelas secundarias

 

El Ministerio de Educación desarrollará este miércoles (31) el simulacro electoral simultáneo para jóvenes mayores de 16 años en todas las escuelas secundarias de gestión oficial y privada, en el marco del proyecto “Yo nací en democracia: 30 años de elecciones”.

Esta propuesta pedagógica permitirá a los jóvenes que votarán por primera vez este año realizar una reflexión teórica y una experiencia práctica de un proceso electoral, utilizando los dos sistemas de elecciones vigentes en Santa Fe: lista sábana y boleta única.

Durante la jornada, los alumnos deberán votar dos categorías: diputados nacionales y concejales, donde los candidatos son próceres argentinos representativos de los movimientos históricos de la conformación del Estado Nacional.

Para la primera categoría, se presentan las siguientes listas: 389 “Educación y Libertad” Domingo Faustino Sarmiento/Juana Manso; 490 “Unión Nacional” encabezada por Bartolomé Mitre/Dolores Comas; y 103 “Orden y Progreso” de Nicolás Avellaneda / José Díaz y Clucellas.

En la categoría de concejales: los estudiantes podrán elegir entre las listas 807 ”Libertad y República” de Nicasio Oroño; y N° 589 “Gobernar y Construir” encabezada por Simón de Iriondo.

Previo a la votación, los alumnos y docentes trabajaron en la investigación histórica, formulación de propuestas y la campaña publicitaria final de cara a la elección.
“Yo nací en democracia. 30 años de elecciones”, es una propuesta elaborada por las direcciones provinciales de Educación Secundaria; Técnica, Producción y Trabajo; y de Enseñanza Privada de la cartera educativa; junto a los integrantes del Gabinete Joven.

La propuesta involucró un cronograma de reuniones con los directivos, además de que se facilitó material didáctico denominado “Juventudes, ciudadanía y participación: un acercamiento desde el paradigma sociocultural” para que los docentes puedan articular con la propuesta curricular y el abordaje forme parte de las disciplinas como Construcción de Ciudadanía e Identidad o Formación Ética y Ciudadana.

Dada la ampliación de derechos de los jóvenes de 16 años mediante la ley N° 26.774/2013, que coincide con el aniversario de 30 años de democracia, la propuesta "Yo nací en democracia. 30 años de elecciones", permitió abordar desde las aulas los conceptos de participación democrática y llevarlos a la práctica en un simulacro electoral que se realizará en simultáneo como se realiza desde el año 2011.

A PARTICIPAR SE APRENDE PARTICIPANDO

La propuesta pedagógica se presenta como una oportunidad más para que los jóvenes aprendan valores en relación con la participación, la ciudadanía, la diversidad y el pluralismo y retoma la experiencia llevada adelante por el Ministerio de Educación en 2011, para socializar el aprendizaje la boleta única como nueva herramienta electoral. Este año, la comunidad educativa trabajó la inclusión de los jóvenes como protagonistas de su proceso de aprendizaje, que no se agota en los contenidos curriculares, sino que se relaciona con una práctica cotidiana, donde sus palabras e ideas son respetadas y valoradas.

BALAGUÉ RECORRE ESCUELAS DE ROSARIO Y SANTA FE
Durante la jornada, la ministra de Educación, Claudia Balagué recorrerá escuelas de Rosario para seguir el simulacro electoral, en tanto en la ciudad capital hará lo propio en horario de la tarde.

A las 8, la ministra estará en la Escuela Particular incorporada N° 9045 “Zona Oeste”, en Sucre 681. Seguidamente, a las 9.15, visitará la Escuela Normal 36 “Mariano Moreno (ex Normal 3), sita en Entre Ríos 2366; y finalizará a las 10.30 hs, en la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 393 “5 de Agosto Ciudad de Rosario”, emplazada en Lamadrid 130 bis.

Por la tarde, a las 13:30, Balagué seguirá el desarrollo de la votación en la Escuela Secundaria orientada particular Nº 2042 “Jesús Resucitado del barrio Alto Verde, luego, a las 15, está prevista la visita a la Escuela Secundaria Orientada N° 391 “Zapata Gollán”, ubicada en Pedro de Vega 591, y finalizará a las 16, en el establecimiento de Educación Técnico Profesional Nº 655 “Paula Albarracín de Sarmiento”, emplazada en Antonio Godoy 7515.


En los Nodos
Asimismo, los delegados de las regionales II; III; y VII María Andrea Adobato, María Elena Fioramonti, y María Cristina Farioli, junto a los coordinadores de Nodo de Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto visitarán distintas escuelas en cada ciudad cabecera la región.

Venado Tuerto
Los funcionarios irán a las 10, a la escuela secundaria orientada N° 446 “Juan Bautista Alberdi”, ubicada en Alem 122; en tanto a las 13, se llegarán hasta la escuela Normal N° 206 “Rosa de Strugamou”, en calle Strugamou 250.

Rafaela
A las 9:30, las autoridades presenciarán el desarrollo del simulacro electoral en la escuela secundaria N° 505 “Mahat Ghandi “, ubicada en Vuelta de Obligado 1913; y a las 10.30, está previsto la visita a la escuela N° 429 “Mario Vecchioli”, ubicada en 9 de julio 387.

Reconquista
En la ciudad del norte provincial, los funcionarios visitarán a las 10, el anexo de la escuela secundaria N° 2203 “Juan Bautista Alberdi”, ubicada en la intersección de 9 de Julio y Sarmiento.


Sistema de Turnos Web – Trámites Regional VI
Para aquellos trámites que deben gestionarse de manera presencial en la Regional VI

Mesa de orientación y servicios
0800 555 74423 (SIGAE)
Area de atención de las inquietudes de la Comunidad Educativa