Subscripción a Novedades

Aumentar Tamaño de Letra   Disminuir Tamaño de Letra   

22/07/2013

Bonfatti remarcó "la necesidad de adecuarse a los tiempos tecnológicos" que brindan "herramientas alternativas para tener más y mejor educación".


La provincia inauguró un aula digital móvil en la Escuela Primaria N° 124 de Villa Gobernador Gálvez

 

El gobernador Antonio Bonfatti inauguró esta mañana un sistema digital de aula móvil en la Escuela Primaria N° 124 "Isidro Aliau" de Villa Gobernador Gálvez (departamento Rosario). El equipamiento demandó una inversión de 100.000 pesos y se implementa en articulación con la Fundación del Nuevo Banco de Santa Fe.


"Hoy, el acceso a las nuevas tecnologías nos abre nuevas puertas de aprendizaje, nos brinda herramientas alternativas para tener más y mejor educación y la posibilidad de conectarnos con el mundo", sostuvo Bonfatti. "Tenemos que ir adecuándonos a estos tiempos tecnológicos, y por eso, esta propuesta de la Fundación de posibilitar un aula digital en las escuelas nos parece muy valiosa para consolidar el proceso educativo", añadió.


En tal sentido, el gobernador puso de relieve la labor de la Fundación del Nuevo Banco de Santa Fe: "No solamente trabaja con este proyecto de aulas digitales; también ha editado un documental sobre la vida y obra de Sarmiento, lo que habla de un claro compromiso con la educación".


Al respecto, el mandatario santafesino recordó a los estudiantes que "a fines del siglo XIX, la mitad de la población estaba formada por inmigrantes de muchas partes del mundo y Sarmiento vio la necesidad de unificar en primer lugar las lenguas y en segundo lugar, tener un proyecto de Nación".


"Por eso -continuó- impulsó una ley, la 1420, de educación igualitaria y obligatoria, la educación de los guardapolvos blancos, la educación laica. Gracias a esa ley que igualó a todos y también posibilitó después la reforma en la universidad, Argentina se destacó en el mundo hasta la década del 50, llegando a ser la séptima potencia. Algunos creen que fue porque teníamos cereales y granos, pero era porque teníamos una educación maravillosa y nos hizo crecer en todos los ámbitos", aseguró el gobernador.


De la actividad participaron también la ministra de Educación, Claudia Balagué; el subsecretario de Gobierno provincial, Esteban Lenci; el subsecretario de Innovación Educativa y Relaciones Institucionales, Oscar Di Paolo; la delegada de la Región 6 de Educación, Marta Díaz; la directora de la escuela, María Adela De la Magiora; y la vicepresidenta de la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe, Adriana Freijo de Buil; el gerente General del Nuevo Banco de Santa Fe, Carlos Graziano; entre otros miembros de la entidad bancaria, autoridades locales y provinciales, docentes y alumnos.


El sistema digital de aula móvil está compuesto de una notebook para el docente y 15 netbooks para los alumnos, un carro móvil con cargadores para los equipos; un proyector multimedia, un router inalámbrico y una pizarra electrónica.


Las aulas digitales móviles e interactivas permiten que las clases sean más atractivas, tanto para los docentes como para los alumnos, porque ofrecen interactividad con sitios webs, videos, audio, aplicaciones multimediales, aumentando la participación, interrelación y discusión a través del uso de nuevos recursos educativos.


Desde la cartera educativa está prevista la capacitación del cuerpo docente en el uso de esta tecnología, de modo de garantizar el acceso y una mejor apropiación de los recursos por parte de los alumnos.


"PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL 2013 AULAS MÓVILES"


Esta iniciativa se enmarca en el "Programa de Alfabetización Digital 2013 Aulas Móviles" que llevan adelante el Ministerio de Educación y la Fundación del Nuevo Banco de Santa Fe, y tiene como objetivo principal integrar las nuevas tecnologías de la información en un proyecto pedagógico e institucional que contribuya al mejoramiento de la calidad de la educación.


Desde el año 2008, la cartera educativa habilitó 30 aulas digitales móviles y 23 aulas fijas y/o de informática en distintas escuelas públicas de nivel primaria, emplazadas en las localidades de Santa Fe, Rafaela, San Lorenzo, Funes, Rosario, Villa Gobernador Gálvez, entre otras.-


Sistema de Turnos Web – Trámites Regional VI
Para aquellos trámites que deben gestionarse de manera presencial en la Regional VI

Mesa de orientación y servicios
0800 555 74423 (SIGAE)
Area de atención de las inquietudes de la Comunidad Educativa