Subscripción a Novedades

Aumentar Tamaño de Letra   Disminuir Tamaño de Letra   

06/06/2013

La provincia ya liberó unos 19 millones de pesos para mejoras edilicias y equipamiento de escuelas. También recibió aportes la cocina centralizada de Granadero Baigorria.


El gobierno provincial invirtió más de 1 millón de pesos para refaccionar escuelas en Santa Fe y el departamento Rosario

 

           

La ministra de Educación, Claudia Balagué, entregó Fondos para Atención de Necesidades Inmediatas para las escuelas primaria N°1439 “Jesús Resucitado” de Alto Verde, primaria N° 1299 “Padre Osvaldo Catena” y escuela de Educación Técnico Profesional N° 478 “Doctor Nicolás Avellaneda” de Santa Fe. También entregó aportes para el Jardín de Infantes N° 27 “Merceditas de San Martín”, la Escuela de Educación Secundaria Orientada N° 234 “Justo José de Urquiza” y la cocina centralizada de Granadero Baigorria, que elabora más de 12800 raciones semanales.

En los actos de entrega de aportes, Balagué resaltó: “Nuestro gobernador tiene un enorme compromiso por mejorar la infraestructura escolar, donde hubo deficiencias históricas y en ese sentido hacemos todo nuestro esfuerzo, con inversión sostenida, porque mejorar los espacios escolares es también aumentar la calidad educativa, que es uno de los objetivos de nuestra gestión”.

En el caso de la escuela de Alto Verde se realizará la reparación de techos y circuito eléctrico del edificio escolar que todos los días alberga a 239 niños y niñas de Santa Fe. El aporte otorgado fue de 252.351,16 pesos.

En la oportunidad la directora del establecimiento Lourdes Palacios expresó su agradecimiento y destacó la presencia de funcionarios en el establecimiento, ya que “esta escuela siempre tiene necesidades edilicias, por eso para nosotros esto es un comienzo para mejorar considerablemente la infraestructura escolar”.

En la escuela primaria N° 1299 “Padre Osvaldo Catena”, se entregó una suma de 103.884,22 pesos que serán destinados al cambio de cubierta en aulas del edificio escolar.Recibió los fondos la directora, María Ester Heymo, quien identificó a la escuela con el ejemplo del sacerdote Osvaldo Catena, a quien deben el nombre y el espíritu del establecimiento: “Un luchador incansable por la dignidad de los barrios del oeste santafesino”.

También la Escuela de Enseñanza Técnico Profesional N° 478 “Doctor Nicolás Avellaneda” recibió un aporte por 168.304,13 pesos que serán destinados a la remodelación y ampliación de baños del edificio escolar.
Los fondos fueron recibidos por el director de la escuela José Miguel Chiarvetti quien manifestó: “El Ministerio realmente está ocupándose de los edificios escolares y hoy nos tocó a nosotros, por eso agradecemos enormemente a la provincia por este gesto”.

El Jardín de Infantes N° 27 “Merceditas de San Martín”, donde concurren 228 niños, la directora Moira Viera recibió un aporte de 200.585 pesos, que serán destinados a la reparación de techos del antiguo edificio que tiene 62 años de vida.

“Recibimos con mucha felicidad y agradecimiento este aporte, y es un broche de oro porque es la semana de los jardines” manifestó Viera. La directora en su mensaje a las autoridades y padres puso énfasis en la escuela pública: “Vivimos un momento muy particular en nuestra sociedad y queremos como escuela pública cumplir con nuestro principal objetivo: la felicidad, bienestar y seguridad del niño”.

En Empalme Villa Constitución, la Escuela de Educación Secundaria Orientada N° 234 “Justo José de Urquiza”, donde asisten 360 alumnos. En la sede del establecimiento, se entregó un aporte por 104.472,20 pesos para la reparación completa de sanitarios.

La directora del establecimiento, Mónica Gennai, habló de la responsabilidad de los ciudadanos: “Nos comprometemos a cuidar este espacio público, a mantenerlo y a mancomunar acciones para lograr las mejores condiciones de trabajo”.

Finalmente, en la cocina centralizada de Granadero Baigorria, la presidente de la comisión administradora, Carmen Esquivel, recibió un fondo de 245.814 pesos en concepto de reparación de cubierta para el ala sur del edificio.

En la oportunidad, Esquivel relató que cuando asumió como encargada de este espacio le dijo a su equipo: “Quiero que cambiemos la imagen de la cocina descentralizada y le demos la importancia que tiene porque estamos trabajando para 13 mil chicos”.

En este sentido, la presidente de la cocina agregó: “Estamos dando un alivio y una tranquilidad a un papá, a una mamá, a una abuela que no pueden contener a sus chicos, y dejan que vengan a comer a la escuela”.

También, reconoció los distintos aportes otorgados por el Ministerio durante el año pasado: compra de un horno, el tanque de agua, la ropa de trabajo para el personal, y el arreglo de los techos, entre otras inversiones.

La cocina cuenta con un equipo de 75 personas y se encarga de la preparación de las viandas para establecimientos escolares con comedores de San Lorenzo, Puerto General San Martín, Ricardone, Capitán Bermúdez, Granadero Baigorria, y parte de Rosario. Por semana se elaboran 9.201 raciones calientes, 3.654 viandas frías y 48 dietas que consisten en menúes especiales para celíacos, y otros alimentos que tienen prescripción médica.

FONDO PARA ATENCIÓN DE NECESIDADES INMEDIATAS

El Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas consiste en partidas que la Provincia destina a los establecimientos educativos para cubrir necesidades de infraestructura o equipamiento originadas por problemas que pongan en peligro la continuidad del normal desarrollo del ciclo lectivo.

En lo que va del año, la provincia liberó unos 19 millones de pesos para mejoras edilicias y equipamiento de escuelas de todo el territorio santafesino.


Sistema de Turnos Web – Trámites Regional VI
Para aquellos trámites que deben gestionarse de manera presencial en la Regional VI

Mesa de orientación y servicios
0800 555 74423 (SIGAE)
Area de atención de las inquietudes de la Comunidad Educativa