Subscripción a Novedades

Aumentar Tamaño de Letra   Disminuir Tamaño de Letra   

10/05/2013

En lo que va del 2013, la Provincia invirtió más de 16 millones de pesos en infraestructura y equipamiento escolar.


Escuelas de Santa Fe, San Carlos, Rufino, Rueda y Tortugas recibieron aportes por casi 1 millón de pesos

           

Esta semana, autoridades provinciales entregaron aportes para infraestructura en seis escuelas primarias, secundarias orientadas y de educación técnico profesional de Santa Fe, San Carlos, Rufino, Rueda, y tortugas por un monto de 932.432 pesos.



En Santa Fe, el vicegobernador de la Provincia Jorge Henn, acompañado del subsecretario de Innovación Educativa, Federico Paggi y el senador por el Departamento la Capital, Hugo Marcucci, entregaron Fondos para Atención de Necesidades Inmediatas para las escuelas: Técnico Profesional Nº 647 “Dr. Pedro Funes” y en la Secundaria Orientada Nº 331 “Alte. Guillermo Brown”


En el caso de la escuela Nº 647, se realizará la reparación y ampliación de la red eléctrica, sanitarios y sobretechado en loza con una inversión total de $ 274.047,21 A esta escuela asisten 287 alumnos. En tanto en la escuela Nº 331 “Alte. Brown”, se efectuará la reparación de sanitarios del ala sur, con una inversión de $ 71.142,50. A la escuela secundaria asisten 760 alumnos.


En la oportunidad, la directora de la escuela Nº 331 Roxana Maulle destacó que “cada vez que el Estado está presente en la escuela, es una forma concreta y concisa donde se demuestra realmente que se tiene confianza en que la educación necesita inversión”.


En tanto, el subsecretario de Innovación Educativa, Federico Paggi, manifestó a los alumnos: “Cuando yo tenía la edad de ustedes siempre dudaba de eso que los impuestos vuelven en obra, hoy que me toca estar en la función pública puedo comprobarlo personalmente, y más en lo que necesita este tipo de institución, en la cual funciona un complejo educativo”.


Por su parte, el Senador Marcucci, puntualizó: “Es muy lindo que podamos encontrarnos, que conversar y ver cómo coincidimos en que la educación es un derecho fundamental de los ciudadanos. La Almirante es un ejemplo de escuela pública en ese sentido, por eso debemos cuidar las aulas, cuidar la infraestructura, porque eso también es un reflejo de lo que somos, de coincidir que queremos una educación pública de calidad”.


Para cerrar, el vicegobernador, Jorge Henn, destacó: “Siempre es bueno que estemos cara a cara, para darles el mensaje de que lo importante en la vida es trabajar para mejorar la condición humana, como hace esta escuela”.


En San Carlos

Otra escuela que recibió aportes fue la Primara Nº 365 “Domingo Faustino Sarmiento” de la ciudad de San Carlos, a la que asisten 450 alumnos, y la cual recibió un monto total de $ 217.705,50 que se destinará a refacciones generales del edificio.


En el acto participaron el vicegobernador y el subsecretario de Innovación Educativa, el intendente de la ciudad y la directora de la escuela Alejandra Reggiardo. La directora expresó: “Este aporte lo consideramos un logro muy importante y amerita un agradecimiento sincero al gobierno provincial porque todo este tiempo de tormentas que hemos pasado nos había generado algunas angustias por la seguridad de la comunidad educativa”.


En este sentido, Federico Paggi añadió que “desde esta escuela que lleva su nombre, nadie puede dejar de reconocer la tarea de Sarmiento en cuanto a decidir la creación de una escuela en esta parte de la patria”. Por su parte, el intendente de San Carlos, Omar Príncipe, agregó: “Esta escuela que tiene una trayectoria de 140 años habla no sólo de la continuidad en el tiempo sino de su calidad educativa que fue formando a generaciones de ciudadanos como argentinos, santafesinos y sancarlinos, y por eso estos fondos son bienvenidos para que esta institución siga en ese camino de formar y educar desde la escuela pública”.


En el final, el vicegobernador, expresó: “Siempre es bueno estar en una escuela, en esta ocasión donde hay buenas noticias para dar pero también en otras circunstancias cuando hay que dar la cara y resolver problemas. Estar cerca de la gente es bueno porque nos ayuda a tomar mejores decisiones pero sobre todo nos hace tomar en cuenta el compromiso y la convicción de una comunidad educativa como la que vemos hoy en esta escuela”.


Rueda y Rufino


También en esta segunda semana de mayo, el Gobierno de la provincia entregó aportes por un total de $ 273.490 pesos para refacciones y mejoras edilicias en dos escuelas emplazadas en Rueda (departamento Constitución) y Rufino (departamento General López).


La titular de la cartera educativa, Claudia Balagué, fue recibida por el presidente comunal, Daniel Maffei; la directora de la escuela, Susana Lorenzo, y el senador provincial por el departamento Constitución, Eduardo Giacomino y entregó un aporte de $56.750 pesos para reparaciones generales del edificio de la escuela Nº 191 "Dr. Pedro Rueda”.


Balagué, en su discurso repasó los ejes del programa de la actual gestión: “Infraestructura hace que generemos los espacios para que se puedan desarrollar un laboratorio, una biblioteca y un salón de usos múltiples para actividades que hace a la calidad educativa”.


Por su parte, la directora, Susana Lorenzo, también destacó la labor de la cooperadora y la ayuda del municipio para mantener el edificio escolar que es “tan bello como tan antiguo. Desde el año 2010, hemos recibido FANI y logrado obras grandes como la calefacción de los salones, la impermeabilización de los techos, el arreglo de las aulas, y con este aporte terminaremos el salón que está en el patio que se usará para múltiples actividades”.


Luego, la comitiva provincial integrada por Balagué, junto a la delegada de la región II, María del Carmen Farioli; el coordinador de la región V, Oscar Pieroni, y la senadora suplente, Marta Chocobares, visitaron la escuela técnica profesional N° 28. También, se hicieron presentes el intendente municipal, Gustavo Deheza; el presidente del Concejo Deliberante, Horacio Traini; autoridades locales, directivos de la escuela agrotécnica, y del anexo de Aarón Castellanos, entre otras autoridades.


En la ocasión, se formalizó la transferencia de un fondo de $ 216.740 pesos para la reparación de cubiertas, solicitado oportunamente por dicha escuela al Ministerio de Educación. En su discurso, el mandatario local destacó “el perfil productivo de la ciudad, y la posibilidad de acceder a un trabajo por parte de los alumnos que terminan en esta escuela, porque son los primeros en llamar para instalar un taller o una pymes en el parque industrial de la ciudad”.


Por su parte, Balagué anunció la puesta en marcha de “una gran capacitación para las escuelas técnicas para docentes y alumnos para desarrollar los planes de mejoras, con el anhelo de mejorar y reivindicar a la escuela técnica en la Argentina”.


Tortugas

En esta localidad, la titular de la cartera educativa fue recibida por el presidente comunal, Jorge Carlos Besso y las autoridades de la escuela primaria N° 263 “Domingo Faustino Sarmiento”. El establecimiento tiene una matrícula escolar de 240 alumnos, y es una de las escuelas tradicionales de esa localidad.


En la ocasión, se formalizó la transferencia de un fondo de $ 96.048 pesos destinados al reemplazo de techo, impermeabilización y pintura del edificio, recibidos por su directora, Maria Ester Lorenzo, que indicó: “En la escuela tenemos un muy buen capital humano que nos permitió avanzar y constituirla como única en el nivel con una amplia trayectoria académica y un prestigio pedagógico ganado y logrado”.


Por su parte, el presidente comunal, expreso: “Nos llena de alegría poder hablar, poder explicar y mostrar lo que hacemos, que la comuna atienda las necesidades de la gente, que la cooperadora funcione y que esta escuela esté como está”.


En el final, la ministra, destacó: “La idea de estos encuentros es estar cerca, porque así, charlando, encontramos otras necesidades; porque la educación es una construcción colectiva, y educar es hacerlo en valores, generar ciudadanía, es dar la posibilidad de ser libres”.

FONDO PARA ATENCIÓN DE NECESIDADES INMEDIATAS

El Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas consiste en partidas que la provincia destina a los establecimientos educativos para cubrir necesidades de infraestructura o equipamiento originadas por problemas que pongan en peligro la continuidad del normal desarrollo del ciclo lectivo.

En el primer trimestre, la provincia liberó unos 16.4 millones de pesos para mejoras edilicias y equipamiento de escuelas de todo el territorio santafesino.

Este monto se suma a la inversión de 70 millones de pesos que la provincia distribuyó desde diciembre de 2011 a 1.331 establecimientos educativos de 330 localidades de toda la provincia, para ampliaciones, refacciones integrales, reparaciones y equipamiento.


Sistema de Turnos Web – Trámites Regional VI
Para aquellos trámites que deben gestionarse de manera presencial en la Regional VI

Mesa de orientación y servicios
0800 555 74423 (SIGAE)
Area de atención de las inquietudes de la Comunidad Educativa