Subscripción a Novedades

Aumentar Tamaño de Letra   Disminuir Tamaño de Letra   

04/10/2012

Con la presencia de la ministra Mengarelli y autoridades de la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe. Es el noveno espacio que se habilita en esta etapa.


Se inauguró un aula digital en la escuela N° 1.035 “Nuestra Señora de Guadalupe” de Santa Fe

 

       

La ministra de Educación Letizia Mengarelli encabezó la inauguración de un aula digital móvil en la Escuela N° 1.035 “Nuestra Señora de Guadalupe” de Santa Fe. Del encuentro, realizado esta mañana en la sede de la escuela, 9 de julio 2558, también participaron el delegado de la Región IV de Educación, Rafael Bono; la vicepresidenta de la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe, Adriana Freijo de Buil, acompañados por al Directora de la escuela, Luz Marina Bruera.

“La primera herramienta que nos brinda la escuela es la de compartir con otros, aprender a estar con otros y eso nos permite crecer como sociedad”, señaló Mengarelli. “Después están las otras herramientas, que tienen que ver con la aproximación al mundo de la ciencia, de la cultura, del arte, de las tecnologías y dentro de ellas aparece esta herramienta digital, que se incorpora al conjunto de los medios a partir de los cuales los educadores hacemos nuestra tarea, acompañando y sosteniendo el crecimiento de los alumnos”, sostuvo.

Asimismo, destacó “el vínculo con la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe, en el que fuimos generando esa confianza que da trabajar juntos y esto es lo que pretendemos con todos los educadores que hacen el sistema educativo provincial”.

Esta relación de amistad y de confianza nos permite saber y estar seguros de que trabajamos en la misma dirección, que tenemos los mismos sueños y las mismas aspiraciones. Esta reunión de amigos tiene que ver con incorporar herramientas a la tarea cotidiana. Porque eso hace la escuela: nos ofrece herramientas para construir y modelar nuestra vida, desde los chicos de jardín, pasando por la primaria, secundaria y en la educación superior”.

A su turno, Freijo de Buil agradeció la posibilidad de poder participar en el acto inaugural y mencionó que uno de los programas de la fundación es “el Plan de Alfabetización Digital, con el que venimos acompañando al Ministerio de Educación desde 2008. Hasta el momento hemos entregado 37 aulas digitales fijas y móviles, considerando que este programa es la oportunidad de aportar herramientas de ultima tecnología a docentes y alumnos para realizar un aprendizaje de una manera dinámica”.

Por su parte, Bruera dijo que “la inserción de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo nos llama a apostar por una educación bidireccional donde los alumnos sean protagonistas en la construcción del conocimiento y no espectadores de una educación embazada. Por eso hoy, esta comunidad educativa agradece de corazón a las autoridades provinciales y a la Fundación del Nuevo Banco de Santa Fe por brindarles a nuestros alumnos los medios y herramientas necesarias para que encuentren en la escuela un espacio de producción y creatividad, donde se eduque también jugando”.

En la oportunidad, también se hizo la entrega simbólica de equipamiento para la escuela primaria Nº 433 “Domingo Faustino Sarmiento” de San Javier.

Participaron también del acto los gerentes Jose Gigli y Marco Barcelo de la sucursal Casa Santa Fe, de la sucursal San Javier, Gustavo Potolicchio y la directora de la Escuela Nº 433, Elda del Carmen Giménez, junto a docentes y alumnos de la comunidad educativa de Primaria N° 1.035 “Nuestra Señora de Guadalupe” de Santa Fe y también de la Secundaria N° 8.136, que funciona en ese mismo establecimiento.


AULAS MÓVILES

La iniciativa se enmarca en el “Programa de Alfabetización Digital 2012 - Aulas Móviles”, que llevan adelante el Ministerio de Educación de la provincia y la Fundación del Nuevo Banco de Santa Fe desde 2008, cuyo objetivo principal es integrar las nuevas tecnologías de la información en un proyecto pedagógico e institucional que contribuya al mejoramiento de la calidad de la educación.

En esta etapa también recibieron equipamiento correspondiente a un aula digital móvil las escuelas primarias N° 1349 de Avellaneda; N° 258 “Domingo Faustino Sarmiento” de Serodino; N° 1.364 “Natalio del Carmen Perillo” de Venado Tuerto; N° 1289 “Río Paraná” de Rosario; N° 164 “Pablo Pizzurno” de Elortondo y N° 433 “Domingo Faustino Sarmiento” de San Javier.

Cada aula digital móvil cuenta con una notebook para el docente y 15 netbooks para los alumnos; un mueble móvil con cargadores para los equipos; un proyector multimedia; un router wireless; y una pizarra electrónica. Además, está previsto el dictado de un curso de capacitación para docentes en el uso del nuevo equipamiento.

La iniciativa pretende orientar al alumno en el uso de la herramienta informática para que la incorpore en tareas actuales y futuras de forma crítica y eficaz; y alentar el desarrollo intelectual y creativo que le permita manejar información suficiente y adecuada como así también las fuentes de esa información.

Entre 2008 y 2011, se inauguraron en el marco del programa 23 aulas digitales fijas y otras siete móviles, en escuelas de distintas localidades de la provincia.


Sistema de Turnos Web – Trámites Regional VI
Para aquellos trámites que deben gestionarse de manera presencial en la Regional VI

Mesa de orientación y servicios
0800 555 74423 (SIGAE)
Area de atención de las inquietudes de la Comunidad Educativa