05/10/2011
Con la presencia de la Ministra de Educación Elida Rasino, este miércoles quedaron inauguradas nuevas obras de remodelación en la Escuela Especial Nº 2032 “Francisco Castellanos”. Demandaron una inversión provincial de 226.831,18 pesos.
Se inauguraron obras en la Escuela Especial Nº 2032 “Francisco Castellanos” de Santo Tomé

En el acto, del que participó el intendente de Santo Tomé, Fabián Palo Oliver, directivos del establecimiento, y la comunidad educativa, la Ministra destacó que “este largo camino que recorrió la escuela tiene que ver con el trabajo de la ciudadanía comprometida con la educación y la responsabilidad de los docentes de comprender su oficio, de estar allí, junto a los niños, con una mirada de afecto y la sabiduría acorde a la responsabilidad de la tarea”.
Además Rasino, puntualizó que “se hizo un gran esfuerzo, por sobre todas las cosas honesto y de gran convicción, para mejorar las condiciones educativas. Hoy inauguramos una obra importante de un valor económico relativo en relación a lo que las instituciones luchan para lograr espacios edilicios adecuados y esto es producto de la comunicación que hoy existe entre las escuelas y el ministerio, donde a partir de la informatización de las instituciones estás pueden informar y comunicar sus necesidades”.
La obra
La intervención arquitectónica contempló la construcción de dos aulas, la renovación y ampliación de la cocina comedor, la reconstrucción del aula multimedia y la remodelación de sanitarios adaptados a niños con discapacidades motoras. El proyecto financiando con fondos del estado provincial requirió una inversión superior a los 226 mil pesos.
La escuela
Desde su creación, en 1974, la escuela Nº 2032 se dedica a apuntalar la permanencia y escolarización de alumnos entre los 3 y los 14 años. Al principio funcionó en las instalaciones del Liceo Municipal Faustino M. San Juan, pero ya en 1978 se pudo mudar a su actual dependencia, recientemente remodelada.
En la actualidad, a la escuela Nº 2032 asisten 110 alumnos con discapacidad intelectual severa y moderada. El establecimiento funciona en dos turnos, fijados entre las 8.30 y las 16.30. La institución tiene a cargo, en las escuelas comunes, el llamado Proyecto de Integración Escolar (PIE), que es desarrollado por docentes de Educación Especial y del cual participan 45 niños integrados en los diferentes colegios de su barrio.
RSS / SUSCRIPCIÓN A NOTICIAS