05/08/2011
En un acto presidido por la Ministra de Educación, Prof. Elida Rasino, junto a autoridades de la ciudad y comunidad educativa, quedaron inauguradas la Sala de Conferencias del Viejo Colegio Nacional y Núcleo Sanitario de la Escuela Normal Superior Nº 40 “Mariano Moreno”, de la ciudad de San Cristóbal.
Rasino inauguró obras de restauración en el edificio de la Escuela Normal Nº 40, de San Cristóbal

La ceremonia se llevó a cabo en la sede del establecimiento educativo ubicado en Juan M. Bullo 1402 de la ciudad de San Cristóbal, donde la Ministra Rasino destacó que “estábamos deseando que llegara este momento porque sabíamos del amor y la pasión para que esta obra se haga realidad. Lo único que cabe es decirle gracias por el trabajo cotidiano a cada uno, y gracias porque nuestros niños y estudiantes tienen todos los días un ejemplo de responsabilidad y seriedad en la tarea educativa”.
En ese sentido, Rasino manifestó que “nos conmueve la verdadera vocación por la recuperación de la historia, si algo necesita nuestro pueblo es recuperar esas cosas de un pasado brillante que nos dieron la posibilidad de soñar con un país mejor, para poder convivir con una memoria viva, una memoria que nos proyecta hacia el futuro. La educación es eso, es la transmisión del legado y los espacios físicos donde todos los días transmitimos ese legado habla mucho del pasado que nos dio lugar y de lo que entendemos que somos como ciudadanos y como estado que está presente a través de una obra que dialoga con la ciudadanía, hablando de respeto y de la calidad con el trabajo de cada uno”.
Por su parte, la rectora del establecimiento, Patricia Rosano, expresó que “como comunidad educativa un sueño se hace realidad, la restauración de nuestra vieja escuela como le decimos cotidianamente. Y esto significa para nosotros no sólo una respuesta a las necesidades de espacio para poder desarrollar la tarea de educar, ya que nuestra matricula creció y nuestra oferta educativa de nivel superior se diversificó, sino que también implica la recuperación de la memoria. Memoria que está en el aire que respiramos y nos hace volver a pasar por el corazón cada uno de los momentos que vivimos en estas aulas y bajo estos árboles. Entendemos que este es un modo de hacer historia”.
La restauración, refuncionalización y puesta en valor del viejo Colegio Nacional demandó un aporte del gobierno provincial de $ 351.000. La obra consistió en la refuncionalización de la Sala de Conferencias y la construcción del pabellón sanitario como primera etapa. Las fachadas exteriores y el resto del edificio serán abordadas en las etapas posteriores que prevé el proyecto integral de restauración edilicia.
El antiguo edificio
Este antiguo edificio, que actualmente no está siendo utilizado por la Escuela Normal, alberga un relato histórico que va más allá de lo educativo. El edificio escolar fue creado en 1884 como estación ferroviaria, situación que toma relevancia en función del importante desarrollo que tuvo la industria ferroviaria en la historia social y económica de San Cristóbal.
Alí mismo, en mayo de 1948 inició sus actividades académicas el “Colegio Nacional Mixto de San Cristóbal”. El actual edificio fue ocupado en forma provisoria en octubre de 1988 y su inauguración data de mayo de 1989.
El Establecimiento
La Escuela Normal Superior Nº 40 “Mariano Moreno” es una referencia de la educación pública en San Cristóbal. Fue la primera institución de nivel secundario y es la única que cuenta con educación superior en esa ciudad.
La institución cuenta con todos los niveles de la enseñanza (inicial, primaria, secundaria y superior). A sus aulas asisten cerca de 1200 alumnos para todos sus estamentos y su planta docente alcanza a 128, entre docentes y profesores.
RSS / SUSCRIPCIÓN A NOTICIAS