Gobierno de Santa Fe

Noticias

santafe.gob.ar/noticias

Santa Fe celebra el Día de la Biotecnología con iniciativas para los jóvenes

La provincia apuesta a fomentar el desarrollo de esta ciencia a través de un conversatorio y un taller dictados por referentes en biotecnología destinados a las y los santafesinos.Serán el 16 de junio, día de los profesionales de esa disciplina científica

Martes 15 de junio de 2021

El miércoles 16 de junio, en el marco de las celebraciones por el día de la Biotecnóloga y del Biotecnólogo, se realizará el conversatorio: Jóvenes para Transformar Santa Fe. La actividad, organizada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, busca brindar un espacio inspiracional, de exposición, intercambios y debate con exponentes del área en diálogo con las nuevas generaciones de la biotecnología.

En esta oportunidad, participarán: Bruno Cravero, Biotecnólogo, Doctorando CONICET y  Magíster en Estructura Económica Argentina;  Marina Perozzi,  Profesional Adjunto en el  Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR-CONICET-UNR); Cristian Perez,  Licenciado en Biotecnología que se desempeña en Hiamet S.A.; Alcides Nicastro, Socio fundador y director de I+D de Lipomize SRL, empresa dedicada al desarrollo farmacéutico; y Mauricio Grisolia de Bioinformatics, NGS and Genome edition y  Coordinador de proyectos de Bioheuris.

La actividad será moderada por Matías Casalongue y Leandra Marín estudiantes de biotecnología de la Universidad Nacional de Rosario, creadores de la page @biotecnologiarosario  en Instagram.

Inscripciones

La actividad es abierta a público interesado y se desarrollará en modalidad virtual el 16 de junio a las 16hs. Para participar se deberá completar el formulario on-line aquí.

Por otro lado, durante los días viernes y sábados se llevará adelante un taller para jóvenes del ecosistema biotecnológico, que quieran co-crear proyectos que impacten positivamente sobre la inserción laboral y desarrollo de los y las jóvenes en el sector. La iniciativa parte del Concejo Económico Social (CES) y busca que las propuestas de los jóvenes sean trabajadas junto a mentores, y presentadas a referentes de ambito público, privado y académico.